Alcaldía de Soledad emite S.O.S. por daños estructurales y socavación en arroyo el Salao y arroyo Villegas

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

La Alcaldía de Soledad, Atlántico, ha emitido una solicitud de emergencia al gobierno departamental, ante la grave situación ocasionada por la ola invernal que afecta la región.
Según el secretario de Obras Públicas, José Carlos Galindo, los daños estructurales y la socavación que sufren los arroyos Salao y Villegas son una amenaza inmediata para la seguridad y bienestar de los habitantes de los barrios La Fe y Normandía.

El arroyo Salao, cuyo sistema de canalización data de más de 10 años, ha sufrido un deterioro considerable debido a las constantes lluvias. Este factor ha incrementado el riesgo de afectaciones graves, especialmente para las familias que residen cerca de la estructura hidráulica. Según Galindo, esta situación representa no solo un peligro para la salud pública, sino también para la estabilidad de los hogares en la zona. “Lo que está ocurriendo en estos momentos con la canalización del arroyo Salao es alarmante. El desgaste que ha sufrido, sumado a las lluvias intensas, está socavando las bases de la infraestructura”, explicó el funcionario.

Ante este panorama, la Alcaldía de Soledad ha apelado al apoyo de los diputados del Atlántico, quienes han mostrado disposición para tratar la situación con urgencia. “Es fundamental que todos los sectores políticos y la ciudadanía unamos esfuerzos para hacer frente a esta calamidad que afecta a los más vulnerables”, indicó Galindo, quien también subrayó la importancia de reaccionar de forma inmediata para mitigar los efectos de la emergencia.

Soledad afectada por ola invernal Alcaldia lanza S.O.S

Plan de acción y alianzas estratégicas

En cuanto a la solución a largo plazo, el secretario de Obras Públicas detalló que ya se ha comenzado a trabajar en los diseños y estudios necesarios para la reconstrucción del tramo afectado. “Este proceso de ingeniería requiere de un enfoque detallado y minucioso, que asegure la calidad y la durabilidad de los trabajos que se realizarán”, expresó Galindo. La intervención en el sector contará con el apoyo de las empresas Edumas e Interaseo, quienes serán aliados clave en las labores de restauración de la infraestructura vial.

El sector de la circunvalar de Soledad también se encuentra en revisión, pues las lluvias han afectado gravemente este tramo, retrasando los trabajos de reparación. La administración local destacó que las molestias causadas por los cierres viales han sido inevitables, pero que las medidas adoptadas en conjunto con los aliados garantizarán una restauración eficiente y duradera.

Ola invernal en Soledad
Ola invernal en Soledad // Foto: Alcaldía.

La importancia de la ciudadanía en la preservación de las redes de alcantarillado

El secretario Galindo también hizo énfasis en el papel fundamental de la ciudadanía para mantener en buen estado el sistema de alcantarillado. “Las redes de alcantarillado son de propiedad de todos. Es importante que todos los ciudadanos denuncien cualquier intento de sabotaje, ya que estos actos no solo afectan a una zona, sino que comprometen todo el sistema de redes interconectadas que funcionan para el beneficio de la comunidad”, destacó el funcionario.

El llamado a la colaboración ciudadana se hace aún más relevante, considerando que la ciudad enfrenta varios puntos críticos en términos de infraestructura y drenaje debido a las lluvias. “Desde la administración, estamos trabajando arduamente para identificar y priorizar los puntos más afectados, con el fin de ejecutar las intervenciones necesarias para mitigar los impactos de futuras lluvias”, concluyó José Carlos Galindo.

En ese sentido, la situación que enfrenta la Alcaldía de Soledad es una clara llamada de atención sobre la necesidad de mejorar las infraestructuras municipales y garantizar su resistencia ante fenómenos naturales como las fuertes lluvias.

Las intervenciones que se están realizando, tanto a nivel de canalización de los arroyos como en la restauración vial, son esenciales para la seguridad de los habitantes. Además, es importante que tanto el gobierno departamental como los ciudadanos trabajen juntos para hacer frente a las emergencias de manera eficaz y prevenir futuras tragedias.

Y.A.