Durante el evento internacional de turismo, el presidente de Colombia destacó el potencial de La Guajira como epicentro del turismo en el Caribe, resaltando la riqueza cultural de la comunidad wayúu y la impresionante combinación del desierto con el mar Caribe. Según el mandatario, la región, ubicada a pocas horas de destinos como Aruba, Bonaire y Curazao, tiene el atractivo necesario para convertirse en un polo turístico que respete y promueva la herencia wayúu.
Turismo para nómadas digitales y tecnología de vanguardia
El presidente presentó una propuesta innovadora para atraer nómadas digitales, promoviendo a La Guajira como un destino ideal para profesionales de la tecnología, quienes podrían desarrollar software, aplicaciones y otros proyectos en un entorno inspirador junto al mar. Además, anunció la construcción del centro de datos más grande de América Latina en colaboración con un país árabe, lo que posicionaría a la región como un referente en el desarrollo de inteligencia artificial y servicios tecnológicos, con el objetivo de convertir a Colombia en un proveedor de estas tecnologías en lugar de solo un consumidor.
Apoyo financiero para el turismo y desarrollo regional
El jefe de Estado hizo un llamado a la banca colombiana para respaldar el crecimiento del sector turístico, destacando un acuerdo para aumentar las inversiones en turismo, agricultura e industria, con el fin de redirigir los recursos que actualmente se destinan a la extracción de recursos naturales hacia actividades productivas. El mandatario explicó que esta iniciativa forma parte de la estrategia de transición económica del país, buscando fortalecer la producción local y el turismo sostenible.
El presidente también instó a las organizaciones turísticas a promover el cooperativismo en las regiones menos exploradas, evitando prácticas perjudiciales para el entorno y fomentando un desarrollo económico inclusivo.
Campaña global para atraer turistas
En el marco de la campaña «Colombia, el país de la belleza», el presidente pidió a las entidades de promoción turística intensificar los esfuerzos para dar a conocer el país en el mercado internacional, destacando la belleza y diversidad cultural del territorio. Según el mandatario, se necesita una campaña más agresiva y extensa que posicione a Colombia como un destino único, capaz de competir a nivel mundial en el sector turístico.
La iniciativa refleja el compromiso del gobierno con transformar el turismo en un motor de desarrollo económico, apostando por una visión sostenible que respete las culturas locales y potencie las oportunidades de la región Caribe.