Soledad está quebrada y con una deuda de $250 mil millones: Bryan Orozco

Como alarmante calificó el concejal de Soledad Bryan Orozco la situación financiera del municipio, esto después de que una reconocida agencia internacional pasara de estable a negativa la calificación crediticia.

“Fitch Ratings lo que está ratificando es lo que hemos venido diciendo: el municipio de Soledad está quebrado”, aseguró el concejal en emisora Atlántico.

Según lo explicó Orozco, las finanzas del municipio hoy en día están “muy mal y solamente el déficit que se generará en este año 2024 superará todos los déficit que históricamente ha tenido el municipio”, puso de presente.

Cuestionó además, que Soledad hasta la fecha no ha podido restablecer un acuerdo con los acreedores para refinanciar las deudas.

“Por ejemplo, el municipio aspiraba recaudar en ingresos tributarios 198.000 millones de pesos este año, y a duras penas al 30 de septiembre se habían recaudado 100.000 millones de pesos, y se han comprometido hasta la fecha 178.000”, anotó.

Por lo anterior, expresó que el hueco fiscal de este año puede estar aproximadamente por 40.000 mil millones de pesos.

En palabras del cabildante, la situación es “verdaderamente apremiante”, indicó Orozco, agregando que el ciudadano ha perdido la confianza en la “institucionalidad y no paga el predial”, señaló.

“Cada día se sigue agravando la situación financiera, hoy el municipio tiene unas deudas bancarias que están en graves aprietos para cumplir”, indicó.

Anotó el concejal, que por ello, es que ha insistido en el que el municipio no tiene los recursos para recuperar la vía de La Circunvalar.

“La realidad financiera del municipio es que está quebrado y la alcaldesa debe dejar ya tanto irrespeto con la gente, tanta pelea política y permitir que el gobernador invierta los recursos”, señaló.

Indicó el integrante de la corporación coadministradora, que la situación es tan compleja, que hoy el municipio a parte de no poder tener un nuevo endeudamiento, “no puede desarrollar obras importantes”.

“Está siendo saqueado, se están robando absolutamente todo, el empresariado perdió la confianza, el sector del comercio, todos los ingresos tributarios caen”, lamentó.

Finalmente, Orozco hizo un llamado al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para que ponga sus ojos en el municipio, “porque llegará un momento en el que ni siquiera la nómina podrán pagar”, indicó.

¿Qué señaló Fitch Ratings?

Las afirmaciones del concejal, se dan después de que Fitch Ratings revisara la perspectiva de calificación de largo plazo del municipio de Soledad a negativa desde estable.

De acuerdo con la agencia internacional, la perspectiva negativa deriva de la opinión de Fitch con respecto a que existe una probabilidad moderada de que el municipio exceda los límites legales de endeudamiento si persigue su plan de deuda de hasta 250.000 mil millones.

“Según el plan financiero de la administración, el indicador de sostenibilidad, que mide la deuda directa sobre los ingresos corrientes disponibles para el servicio de la deuda y cuyo límite legal es de 100%, estaría ligeramente por arriba de 90% en 2027”, explicaron.

Precisó Fitch Ratings, que con seis factores clave de riesgo en ‘Más Débil’, Fitch evalúa el perfil de riesgo de Soledad en esta misma categoría.

Por otra parte, se argumentó que aunque hay potencial de mejorar el recaudo tributario dada la base gravable por incorporar especialmente en el impuesto predial unificado (IPU), es poco probable una revaluación del factor debido a la dependencia alta de las transferencias.

En lo relacionado con gastos (sostenibilidad)
Fitch consideró que las necesidades de gasto de Soledad superan significativamente su capacidad de generación de ingresos.