Rafael Noya García exige al gobierno nacional y local tomar medidas urgentes para proteger a la población de los grupos armados ilegales que azotan la región.
En una contundente declaración publicada en su cuenta de X (anteriormente Twitter), el diputado del Magdalena, Rafael Noya García, denunció públicamente la creciente inseguridad que afecta al municipio de Algarrobo, un pequeño pero afectado pueblo en el norte del país. Según Noya García, los grupos al margen de la ley han sembrado el pánico en la población desde hace varios días, poniendo en riesgo la vida de los habitantes al impedirles salir de sus hogares.
«Nuevamente denuncio públicamente las situaciones de inseguridad que se presentan en el Magdalena, en especial en el municipio de Algarrobo, donde los grupos al margen de la ley tienen en zozobra y temor a la población desde hace varios días y no les permiten salir de sus casas», expresó el diputado en su mensaje.
La denuncia de Noya García hace énfasis en la grave situación que atraviesan los residentes de Algarrobo, quienes han visto cómo los grupos armados ilegales han tomado el control de la zona, generando un ambiente de terror y desesperación. Este tipo de situaciones no solo afecta la seguridad física de la población, sino que también genera una paralización de las actividades económicas y sociales, exacerbando las dificultades de las comunidades rurales en esta región del Magdalena.
Ante este panorama, el legislador solicitó de manera urgente que el Ministerio de Defensa Nacional y su titular, Iván Velásquez, realicen un acercamiento al departamento para poner “toda la autoridad y las herramientas al servicio de la población magdalenense”. El diputado consideró que, para poder abordar esta crisis de manera efectiva, se requiere de una acción coordinada entre el gobierno nacional y las autoridades locales, instando a la creación de una mesa de trabajo junto al gobernador Rafael Martínez y los alcaldes de la región.
Nuevamente denuncio públicamente las situaciones de #inseguridad que se presentan en el Magdalena, en especial en el municipio de #Algarrobo, en donde los grupos al margen de la ley tienen en zozobra y temor a la población desde hace varios días y no les permiten salir de sus…
— Rafael Noya García (@rafaelnoyagar) November 15, 2024
El llamado de Noya García no es una petición aislada, sino una necesidad apremiante ante el clima de violencia y descontrol que se ha venido viviendo en varias zonas de Colombia, donde los grupos armados ilegales se aprovechan del vacío de autoridad para imponer su ley y sembrar el terror entre la población civil.
La creciente inseguridad en el Magdalena, especialmente en áreas como Algarrobo, pone en evidencia la falta de control estatal y la incapacidad de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos en regiones donde la presencia del Estado es mínima.
La violencia ejercida por los grupos al margen de la ley sigue siendo una de las principales amenazas en varias partes del país, lo que ha dejado a miles de colombianos viviendo bajo constantes amenazas.
Es crucial que tanto el Gobierno Nacional como las autoridades locales trabajen de manera conjunta para restaurar el orden y garantizar la protección de los habitantes de zonas vulnerables como el Magdalena. De lo contrario, el miedo y la inseguridad seguirán limitando las oportunidades de desarrollo para estas comunidades, que ya enfrentan múltiples desafíos económicos y sociales.
Y.A.