El departamento de La Guajira se encuentra en alerta amarilla ante la posible formación de la tormenta tropical ‘Sara’, según advirtió Leidy Johanna Rodríguez, meteoróloga de Corpoguajira. Durante el fin de semana, la onda tropical número 51 de la temporada ciclónica se desplazó por el oeste del mar Caribe colombiano, aumentando la probabilidad de convertirse en una tormenta que podría impactar principalmente a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Riesgo de fuertes lluvias en la región
Aunque La Guajira no recibiría un impacto directo de la tormenta, la interacción de ‘Sara’ con otros sistemas meteorológicos podría generar un incremento en las precipitaciones en el departamento. Rodríguez subrayó la importancia de mantener la vigilancia activa, advirtiendo que «cualquier precipitación, por leve que sea, puede provocar afectaciones considerables en la región».
Áreas del norte de La Guajira, así como las zonas montañosas cercanas a la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, están bajo especial atención debido a la previsión de lluvias intensas. La alerta roja se mantiene en estos sectores debido al aumento reciente de los niveles de los ríos y a la posibilidad de deslizamientos de tierra.
Recomendaciones para la población
Rodríguez instó a los habitantes a seguir las recomendaciones de las autoridades y a extremar las precauciones durante sus desplazamientos, especialmente en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos. “Es fundamental que la comunidad se mantenga informada y siga las indicaciones de las autoridades locales para evitar situaciones de riesgo”, afirmó.
La temporada de lluvias continuará hasta finales de noviembre, por lo que se espera que las condiciones meteorológicas sigan siendo inestables. Corpoguajira y otras entidades de gestión del riesgo han activado protocolos de monitoreo constante y hacen un llamado a la población para estar atenta a los pronósticos y alertas emitidas por las fuentes oficiales.