Las juntas de Acción Comunal del archipiélago se encuentran trabajando de manera activa para mitigar los riesgos asociados con la temporada de huracanes, a pesar de que la temporada de este año está por concluir. Las autoridades locales y la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) han colaborado con las comunidades para implementar medidas preventivas que ayuden a reducir el impacto de los fenómenos climáticos en la región.
Desde las primeras lluvias, las organizaciones comunales han liderado diversas acciones, como la limpieza de desagües y la preparación de viviendas para enfrentar posibles inundaciones. Estas actividades son fundamentales para asegurar que las familias estén mejor preparadas si se presenta otro fenómeno climático en los próximos meses.
Miembros de las juntas comunales han participado en encuentros con autoridades locales, donde se han discutido alternativas para enfrentar emergencias. Sin embargo, algunos líderes expresan que aún falta equipamiento y recursos para hacer frente de manera efectiva a los desastres naturales.
Carmelo Pérez, miembro de la Junta de Vivienda de Ciudad Paraíso, comentó: «La capacitación brindada por la Unidad de Riesgo ha sido útil, pero aún no contamos con todas las herramientas necesarias para enfrentar estos fenómenos de forma adecuada. Afortunadamente, tenemos albergues naturales en nuestra zona, pero seguimos siendo vulnerables a las inundaciones.»
Por su parte, Sandra Muñoz, presidenta de la Junta de Las Gaviotas, destacó la importancia de la comunicación constante entre las comunidades y las autoridades. «Hemos creado un canal de WhatsApp donde compartimos boletines del IDEAM y estamos trabajando en la reparación de viviendas afectadas por los huracanes anteriores. La organización comunitaria juega un papel crucial en estas gestiones.»
En otras zonas del archipiélago, como en Back Road, las juntas comunales están recibiendo capacitación en primeros auxilios de parte de la Cruz Roja, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, los líderes comunitarios están involucrados en la creación de un nuevo Plan de Emergencia Regional que proporcionará un enfoque coordinado para las temporadas de tormentas tropicales y lluvias fuertes que podrían presentarse en los próximos años.
Con la temporada de huracanes aún presente en el recuerdo, las comunidades se mantienen vigilantes y preparadas, fortaleciendo su capacidad de respuesta frente a los riesgos que los fenómenos climáticos representan cada año.