Cartagena logra reducir un 40% las muertes por accidentes de tránsito durante las Fiestas de Independencia

Las Fiestas de Independencia de Cartagena, celebradas del 1 al 11 de noviembre, concluyeron con una notable disminución del 40% en las muertes por accidentes de tránsito, en comparación con los últimos cinco años. Esta reducción ha sido aplaudida por las autoridades locales, que atribuyen el éxito a las estrategias implementadas para mejorar la seguridad vial.

La disminución en las cifras refleja el impacto de las medidas coordinadas por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), bajo la dirección de José Ricaurte. En colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevaron a cabo campañas de concienciación, un aumento en la presencia de agentes de tránsito y operativos especiales para vigilar las zonas con mayor flujo vehicular.

Durante los 11 días del evento, se reportaron tres víctimas mortales, en comparación con cinco fallecidos en 2023, seis en 2022, cinco en 2021, cuatro en 2020 y cinco en 2019. «Este descenso en los siniestros fatales es un claro indicativo de que las estrategias preventivas están funcionando, pero no debemos bajar la guardia», señaló José Ricaurte.

Entre las víctimas registradas este año se encuentran dos motociclistas (hombres) y una peatona. El primer accidente ocurrió en la intersección conocida como la Y de Olaya, mientras que el segundo motociclista perdió la vida en Mamonal. La peatona fue atropellada en el sector de El Carmelo. Los decesos ocurrieron el 5 y el 8 de noviembre. A pesar de la alta afluencia de personas en los eventos, el 7 de noviembre, día del Bando de Independencia, no se reportaron víctimas mortales por accidentes viales.

El 2022 fue el año con el mayor número de fallecidos durante el periodo de las fiestas, con seis víctimas. Las celebraciones de Independencia, que incluyen desfiles y actividades masivas, representan un reto significativo para las autoridades de tránsito, debido al aumento en el flujo de vehículos y personas en las principales vías de la ciudad.

Las autoridades locales han manifestado su satisfacción con los resultados de este año, pero también reconocen la necesidad de continuar fortaleciendo las campañas de educación vial y los operativos de control para mantener y mejorar estos indicadores en futuras ediciones de las festividades.