Cartagena en alerta preventiva por Depresión Tropical 19: Oagrd descarta impacto directo, pero recomienda precaución

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) de Cartagena informó este jueves que la Depresión Tropical 19, ubicada cerca de la costa norte de Honduras, no afectará directamente a la ciudad, aunque se esperan condiciones meteorológicas desfavorables en los próximos días.

El fenómeno, localizado a unos 455 kilómetros al este de la isla Guanaja, se desplaza hacia el oeste y podría generar lluvias en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como en el litoral noroeste del mar Caribe colombiano. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), existe una alerta para las zonas costeras del Caribe debido a posibles vientos fuertes y aumento en el oleaje.

En Cartagena, el IDEAM y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos han pronosticado cielos parcialmente nublados, con probabilidades de lluvias ligeras a moderadas. Aunque estas precipitaciones no representan un riesgo severo, la OAGRD ha instado a los residentes a estar atentos, especialmente en áreas susceptibles a inundaciones y deslizamientos de tierra.

Preparativos y recomendaciones

Para enfrentar posibles emergencias, la OAGRD ha activado 17 Equipos de Reacción Inmediata, preparados para atender cualquier situación. Además, se han intensificado las labores de limpieza y mantenimiento en canales y desagües de la ciudad, con 25 frentes de trabajo dedicados a despejar los puntos críticos y reducir el riesgo de inundaciones.

El director de la OAGRD hizo un llamado a la comunidad para seguir las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informados a través de los medios oficiales. «Es importante no bajar la guardia y estar preparados ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas», señaló.

Alerta para la región Caribe

Las autoridades han extendido la alerta a las zonas costeras del suroeste y centro del litoral Caribe colombiano, donde se anticipan condiciones de vientos fuertes y oleaje alto. Las comunidades de estas áreas han sido advertidas sobre posibles riesgos, especialmente en sectores de La Guajira y las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La OAGRD seguirá monitoreando la evolución de la Depresión Tropical 19 y emitirá actualizaciones conforme se obtenga nueva información. La ciudadanía es invitada a mantenerse alerta y a reportar cualquier eventualidad a las líneas de emergencia.

Esta medida preventiva busca minimizar el impacto de las lluvias y garantizar la seguridad de los habitantes de Cartagena y sus alrededores, mostrando el compromiso de las autoridades locales con la protección de la población ante posibles eventos naturales adversos.