En el corazón de Aracataca, Magdalena, la cuna del Nobel Gabriel García Márquez, una nueva expresión artística ha comenzado a cobrar vida en sus calles, gracias a la iniciativa liderada por Cajamag y el Museo Casa del Telegrafista.
Niños y jóvenes del municipio han sido protagonistas de una serie de talleres de pintura impartidos por el artista local Melkin Merchan Viloria, quien les ha transmitido técnicas artísticas que ahora decoran el paisaje urbano de este icónico lugar.
Un legado cultural en las calles
Los habitantes de ‘Cataca’, como es conocido Aracataca por sus pobladores, han acogido con entusiasmo este proyecto, que no solo embellece el espacio público, sino que también impulsa el orgullo cultural de la región.
La obras, que ya han comenzado a atraer turistas nacionales e internacionales, plasman en sus imágenes el espíritu del realismo mágico, transportando a los visitantes a los rincones imaginarios de Macondo.
Los emprendedores de la cadena de valor turístico, quienes trabajan incansablemente para consolidar esta industria en el Magdalena, ven en estos esfuerzos artísticos una oportunidad para fortalecer sus iniciativas y mantener viva la identidad cultural del municipio.
Este proyecto de murales es un homenaje a García Márquez, una manifestación del arte en el Caribe y un recordatorio de que Aracataca, la tierra de Gabo, es y seguirá siendo una cuna de historias, arte y cultura para el mundo.