San Andrés , Providencia y Santa Catalina se alistan ante la amenaza del ciclón tropical 19 en el Caribe

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se encuentra en fase de alistamiento ante la llegada del potencial ciclón tropical número 19 de la temporada 2024, que avanza por el Mar Caribe y se espera que se convierta en tormenta tropical este jueves 14 de noviembre.

El fenómeno, originado por una perturbación tropical en la región, podría generar fuertes lluvias en las islas y otras zonas del Caribe colombiano en las próximas horas.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que el ciclón se dirige hacia Centroamérica, pasando muy cerca de las islas colombianas, lo que ha activado las alertas de preparación en la región. «El sistema se mueve hacia el este y se espera que las lluvias continúen durante los próximos tres días, afectando principalmente al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como sectores del noroccidente, centro y oriente del mar Caribe», indicó el Ideam en su último comunicado.

Además, se ha emitido una alerta de vigilancia para el litoral suroccidental por las condiciones de viento y oleaje, mientras que las zonas oriental y central del Caribe colombiano están en Aviso, y el Archipiélago permanece en fase de Alistamiento.

Las lluvias que cayeron en Barranquilla este miércoles fueron producto de las extensas bandas nubosas del ciclón. Las autoridades locales recomiendan a la población estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante el incremento de las lluvias y el oleaje.

El capitán de Navío Alexis Grattz, Director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, ofreció detalles sobre el fenómeno natural, destacando la importancia de la preparación ante la posibilidad de que el ciclón se fortalezca en las próximas horas.

Las autoridades continúan monitoreando el desarrollo del sistema y han instado a los residentes y turistas a mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas para garantizar su seguridad.