Por David Awad V.
Los habitantes de Villas de las Colinas, en el suroccidente de Barranquilla, han expresado su creciente preocupación por la inseguridad y las condiciones insalubres que enfrentan en su comunidad debido a un lote baldío enmontado, que se ha convertido en un refugio de delincuentes.
En una denuncia presentada por los residentes, señalan que este terreno no solo se encuentra en malas condiciones, sino que también es utilizado por los delincuentes para ocultar objetos robados y hasta drogas, poniendo en riesgo tanto la seguridad como la salud pública del sector.



Una de las vecinas afectadas compartió imágenes del lote, donde se muestra la vegetación descontrolada que lo cubre. «Este lote no tiene dueño conocido ni parece haber interés en su mantenimiento«, dijo la residente, quien agregó que, además de ser un refugio para actividades ilegales, el terreno también está cerca de un ojo de agua limpia, lo que genera un ambiente propenso para la proliferación de mosquitos y otros vectores de enfermedades.
Ante la falta de respuesta de las autoridades competentes, los habitantes del conjunto residencial han tenido que recurrir a esfuerzos propios para tratar de mantener el área limpia, colectando dinero entre los vecinos para contratar servicios de limpieza, ya que no se sabe a quién corresponde el lote ni quién debería hacerse cargo de su mantenimiento.


La comunidad también ha destacado la falta de iluminación en la zona, lo que ha contribuido al aumento de la actividad criminal, especialmente durante la noche. «Es una zona oscura, vulnerable, que favorece la presencia de ladrones. Necesitamos más seguridad y una pronta solución a este problema», afirmó otro residente del sector.
Además de la falta de mantenimiento del lote, los vecinos también se han visto afectados por la acumulación de basura en la zona, especialmente en las calles aledañas, como la Calle 103 con Carrera 34 y Carrera 30. A pesar de que parte de este terreno está catalogado como zona protegida, los residentes lamentan que la falta de control urbano y la ausencia de un plan de limpieza por parte de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público del Distrito de Barranquilla han generado un deterioro ambiental y social en el sector.
Cabe resaltar que cerca a escasos metros de este lote, funcionan dos colegios de párbulo, primaria y secundaria como lo son el Colegio Externado de Colombia y San Pablo Apostol (este último con gran número de niños).
Los residentes de Villas de las Colinas hacen un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas inmediatas que resuelvan la falta de iluminación, el desorden en los terrenos baldíos y la limpieza de la zona. Exigen una acción más efectiva para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, así como para cumplir con las normativas establecidas por la Ley 1801 de 2016, que regula el mantenimiento de los terrenos baldíos y la seguridad en áreas residenciales.
Con este llamado, los vecinos esperan que se logre una solución rápida a los problemas que afectan su calidad de vida y la tranquilidad de su comunidad.
