Artistas colombianos responden a la controversia y ajustan la letra de su nueva colaboración en medio de la presión pública.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
La reciente colaboración ‘+57’, interpretada por destacados artistas colombianos del género reguetón como Karol G, J Balvin, Ryan Castro y Blessd, se ha visto envuelta en una fuerte polémica debido a su contenido lírico.
La canción generó indignación entre el público y la crítica tras incluir una frase en la que se hacía referencia a una «mamacita desde los fourteen (catorce años)», lo cual fue interpretado por muchos como una normalización de relaciones inapropiadas con menores de edad.
Ante el malestar de los fans y las críticas en redes sociales, los productores y artistas decidieron realizar cambios en la letra de la canción. La frase en cuestión fue modificada para referirse a una persona mayor de edad, cambiando “catorce” por “dieciocho años”.
🚨 la letra de "+57" ha sido alterada
— Karol G Charts (@ChartsKarolG) November 13, 2024
Se cambió la linea por "una mamacita desde los eighteen"
— Actualmente el cambio solo está disponible en la versión de vídeo en Spotify pero se espera ser alterada posteriormente en el resto de plataformas. pic.twitter.com/3MSEiCzdNU
La controversia ha desatado respuestas diversas entre los artistas involucrados. Karol G, conocida como «la Bichota» y una de las figuras principales del tema, expresó su pesar por la situación y ofreció una disculpa.
«Buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente… Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta que todavía tengo mucho por aprender», afirmó la cantante, quien aseguró que asume toda la responsabilidad y lamenta cualquier incomodidad que el tema haya causado.
En contraste, algunos de sus colegas reaccionaron de manera menos conciliadora. Ryan Castro y Blessd adoptaron una postura desafiante frente a la controversia, mostrando indiferencia hacia las críticas. «Desde que yo esté bien, que ruede el mundo alrededor. Nada de azare, parcero, critiquen lo que quieran que eso a mí no me importa», afirmó Castro, reflejando una actitud de desdén hacia la desaprobación pública.
Por su parte, J Balvin asumió un enfoque más reflexivo, lamentando el descontento causado y respaldando la decisión de ajustar la letra como un acto de responsabilidad hacia sus seguidores. Su respuesta evidencia una conciencia sobre el impacto que las letras de sus canciones pueden tener en una audiencia variada, incluyendo jóvenes.
La situación alrededor de ‘+57’ reabre el debate sobre los límites de la responsabilidad social en el género del reguetón, conocido por su estilo provocador. Si bien el género ha logrado masificarse y llegar a audiencias globales, esta polémica plantea interrogantes sobre los valores culturales transmitidos a través de las letras.
La corrección hecha en la letra puede ser vista como una señal de que los artistas reconocen el poder de sus palabras y buscan adaptarse a las expectativas y normas sociales actuales.
La controversia también subraya la importancia de revisar los contenidos en función de su audiencia. La decisión de modificar la letra muestra una creciente sensibilidad en el mundo de la música urbana, donde los artistas y productores deben balancear sus expresiones artísticas con la influencia que ejercen sobre el público.
En este contexto, la modificación de la canción es un gesto que, aunque insuficiente para algunos, refleja un paso hacia una autorregulación en el mundo del reguetón y de la música popular.
Y.A.