La captura del sospechoso se realizó tras una persecución en la que se decomisó un arma de fuego.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
En un procedimiento judicial, un juez de control de garantías decidió imponer medida de aseguramiento en centro carcelario contra Óscar Manuel Mogollón Pico, quien es señalado por la Fiscalía como uno de los presuntos responsables de un ataque sicarial ocurrido el pasado 6 de noviembre en Cartagena. El sujeto es acusado de haber disparado desde una motocicleta contra un pasajero de taxi, en un hecho que también dejó heridos a otras dos personas, incluyendo un patrullero de la Policía Nacional.
Según la información aportada por el fiscal de la Seccional Bolívar, el ataque se habría producido mientras Mogollón Pico se movilizaba en calidad de parrillero en una motocicleta. Desde allí, disparó en al menos ocho ocasiones contra el pasajero de un taxi, impactando tanto a la persona que lo acompañaba, una mujer de 43 años, como al conductor del vehículo de servicio público, de 46 años. Ambos resultaron heridos y tuvieron que ser atendidos por las autoridades de salud de la ciudad.
Las autoridades lograron reaccionar con rapidez. Uniformados de la Policía Nacional, quienes se encontraban cerca de la escena del crimen, iniciaron una persecución que derivó en un intercambio de disparos. En medio de la confrontación, uno de los patrulleros de la policía resultó herido al intentar capturar a los sospechosos. Durante la persecución, el conductor de la motocicleta en la que viajaban los atacantes logró escapar, mientras que Mogollón Pico fue capturado en el sitio.
Al momento de la captura, en poder de Mogollón Pico fue hallada una pistola con su respectivo proveedor, la cual, según las investigaciones, no contaba con permiso legal de porte. Este hallazgo se convierte en una pieza clave para el caso, pues el arma de fuego es un elemento fundamental en las pruebas que presentó la Fiscalía para sustentar la imputación de cargos.
Durante la audiencia, la Fiscalía le imputó al acusado los delitos de tentativa de homicidio, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y violencia contra servidor público. Sin embargo, Mogollón Pico negó su participación en los hechos y no aceptó los cargos presentados por el ente acusador, insistiendo en su inocencia.
Aumento alarmante de ataques sicariales en Cartagena: 127 casos en lo que va del 2024
La situación de seguridad en Cartagena se encuentra en estado crítico debido al incremento de la violencia y los actos sicariales en 2024. Según datos reportados, en lo que va del año se han registrado 127 homicidios relacionados con conflictos entre bandas criminales que se disputan territorios para el control de actividades ilícitas. Solo en abril, la ciudad documentó 27 casos de sicariato, marcando un aumento del 18,6% en comparación con el mismo período del año anterior.
Las autoridades locales, incluyendo la Policía Metropolitana de Cartagena, han implementado intensos patrullajes en zonas conflictivas, en un esfuerzo conjunto con la Fiscalía General de la Nación para identificar y desarticular los grupos implicados. Entre las principales organizaciones en pugna están La Heroica y el Clan del Golfo, que han sembrado temor en la comunidad al reorganizarse rápidamente tras la captura de varios de sus miembros destacados.
Las autoridades subrayan que el problema no se limita a la ciudad, sino que responde a una batalla entre grupos que buscan monopolizar el control de rentas criminales, como el tráfico de drogas y la extorsión.
Esta escalada de violencia sigue atemorizando tanto a los residentes como a los turistas, que frecuentemente reportan incidentes en áreas turísticas clave. Según el secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, la Policía está comprometida a reducir estas cifras mediante operativos ininterrumpidos, y ha hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore denunciando actividades sospechosas.
Y.A.