Cartagena restaura monumento a Miguel de Cervantes como parte de un plan de conservación del patrimonio

La Alcaldía de Cartagena entregó este martes 12 de noviembre el renovado monumento a Miguel de Cervantes, uno de los símbolos más representativos de la ciudad. La restauración, realizada por el escultor Óscar Noriega, se llevó a cabo con el objetivo de preservar el patrimonio histórico de Cartagena y fortalecer el atractivo turístico de la ciudad.

El monumento, que presentaba notables signos de deterioro debido al paso del tiempo y la falta de mantenimiento, fue sometido a una intervención integral. La restauración abarcó no solo la limpieza y restauración de la figura principal de Cervantes, sino también el mantenimiento y renovación de su pedestal, base y letras. Además, se realizaron mejoras en el piso circundante, con la instalación de nuevos adoquines.

El alcalde Dumek Turbay destacó que este proyecto forma parte de un plan más amplio para recuperar otros monumentos y espacios icónicos de la ciudad, como los de Los Pegasos, Pedro Heredia y las estructuras del Camellón de los Mártires. «Estas intervenciones, aunque pequeñas, representan una gran transformación que permitirá que los monumentos recuperados sean respetados y valorados por la comunidad y los turistas», aseguró el mandatario.

El escultor encargado de la restauración, Óscar Noriega, explicó que la escultura fue llevada a un taller especializado para realizarle una limpieza profunda y restaurar sus detalles. «El monumento había sufrido por las lluvias y el mal cuidado previo, pero ahora tiene un pedestal completamente nuevo y la figura de Cervantes luce como en sus primeros días», comentó.

Turbay también enfatizó la importancia de estas acciones para asegurar que los entornos escultóricos de la ciudad sean valorados, ya que forman parte de un recorrido visual que permite a los turistas conocer la historia de Cartagena, tanto antigua como reciente.

Con la entrega de este monumento restaurado, Cartagena continúa avanzando en su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural, asegurando que sus símbolos históricos sigan siendo un referente para las generaciones futuras.