Autoridades de Bolívar declara calamidad pública para atender a más de 28,000 damnificados por lluvias

La Gobernación de Bolívar declaró oficialmente la calamidad pública para hacer frente a las consecuencias de las intensas lluvias que han afectado a la región en los últimos días. La decisión, tomada durante un consejo departamental extraordinario con la participación de alcaldes de los municipios afectados, busca coordinar una respuesta inmediata para atender a más de 28,000 personas damnificadas.

La medida se adoptó luego de que el IDEAM emitiera una alerta sobre la perturbación tropical AL99, que continuará trayendo lluvias y vientos de hasta 29 km/h al Caribe colombiano. Hasta la fecha, se han registrado 24 solicitudes de declaratoria de calamidad pública de municipios de Bolívar, en los cuales se reportan daños severos, incluidos deslizamientos de tierra, erosiones, vendavales y afectaciones en viviendas y cultivos.

El director de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo y Atención de Desastres, Daniel Franco, informó que 24 municipios están en estado de calamidad pública, dos de ellos debido a deslizamientos y los otros 22 por los efectos de las lluvias intensas. Franco destacó que la situación ha superado las expectativas iniciales y que las autoridades deben redoblar esfuerzos para mitigar los efectos.

La gobernadora encargada, Adriana Truco, explicó que el plan de acción se coordinará junto al Gobierno Nacional para priorizar la atención en los municipios más afectados. «La magnitud de las necesidades supera nuestra capacidad departamental, por lo que necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional», indicó Truco.

En Turbaco, uno de los municipios más golpeados, la alcaldesa Claudia Espinosa expresó su agradecimiento por la declaración de calamidad pública y detalló que las lluvias han dejado hasta ahora 360 personas damnificadas, quienes han perdido cosechas y viviendas. Espinosa pidió una solución integral y señaló que aunque se han entregado ayudas de emergencia, la situación sigue siendo crítica.

Balance de la emergencia en Bolívar:

Calamidades públicas declaradas: 24

Familias damnificadas: 15,074

Personas damnificadas: 27,959

Viviendas averiadas: 3,588

Viviendas destruidas: 2,354

Puentes afectados: 10

Vías afectadas: 12

Cultivos afectados: 2,503

Instituciones educativas afectadas: 12

La aprobación unánime de la declaración de calamidad pública por parte del consejo departamental de riesgos permitirá que se inicien las acciones de mitigación y la asignación de recursos para atender a los afectados. La Gobernación y los municipios esperan poder contar con el apoyo del Gobierno Nacional para enfrentar esta emergencia de manera eficaz y oportuna.