Armada de Colombia refuerza su presencia en La Guajira y otras regiones afectadas por la ola invernal

Foto: Captura de pantalla - Armada Nacional de Colombia.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

La Armada de Colombia ha intensificado sus esfuerzos para asistir a las comunidades afectadas por la devastadora ola invernal que ha golpeado con fuerza a varias regiones del país, especialmente en los departamentos de Chocó, La Guajira y la ciudad de Bogotá. Ante la emergencia declarada por el Gobierno Nacional el 10 de noviembre, la Fuerza Naval ha desplegado sus capacidades logísticas y humanas para proporcionar apoyo humanitario y colaborar activamente con las autoridades civiles en la atención de la crisis.

Uno de los principales despliegues de la Armada ha sido la salida del Buque de Desembarco Anfibio ARC «Golfo de Urabá», que zarpó desde Cartagena cargado con más de seis toneladas de ayudas humanitarias. La misión del buque es llevar aproximadamente 120 toneladas de productos de primera necesidad y víveres a las comunidades más afectadas de La Guajira, que han sufrido gravemente debido a las lluvias y el desbordamiento de ríos.

Durante los próximos 15 días, el «Golfo de Urabá» abastecerá de suministros a los municipios de Riohacha y Uribia. Además, realizará un recorrido por mar y tierra hasta llegar a las remotas comunidades de la Alta Guajira: Bahía Honda, Bahía Hondita, Castilletes, Karasúa, Puerto Bolívar, Puerto Estrella y Puerto López. En estos territorios de difícil acceso, la entrega de los suministros se realizará con el apoyo de unidades de Infantería de Marina, que se adentrarán en zonas desérticas para garantizar que los productos lleguen a los habitantes necesitados.

Simultáneamente, en Chocó, otro de los departamentos más golpeados por la emergencia invernal, la Armada ha movilizado a sus unidades de Infantería de Marina para entregar dos toneladas de ayuda humanitaria en el municipio de Bojayá. Estas operaciones continúan con el transporte de más suministros a otras zonas afectadas de la región. La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, expresó su agradecimiento a la Armada por su apoyo durante esta crisis, destacando que más del 85% del territorio del departamento ha sido afectado por las lluvias y el desbordamiento de ríos.

En Bolívar, la Armada también ha trabajado de manera coordinada con las autoridades regionales para transportar productos agrícolas y otros suministros necesarios para mitigar el impacto de la ola invernal en las comunidades más vulnerables. Este esfuerzo conjunto busca aliviar las dificultades de los habitantes de las zonas más remotas y afectadas de la región.

«La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe, sigue comprometida con la atención de esta emergencia, poniendo a disposición sus recursos y todo su talento humano para aliviar la situación en las regiones más afectadas. La Institución Naval reitera su compromiso con la consolidación territorial y el bienestar de las comunidades de la Alta Guajira y otras áreas impactadas por las fuertes lluvias», afirmó la Armada en un comunicado oficial.

La respuesta rápida y eficiente de la Armada de Colombia ante la ola invernal refleja el compromiso de la institución con la protección de las comunidades más vulnerables del país. A través de la colaboración interinstitucional, la Armada ha logrado desplegar recursos humanos y logísticos en territorios de difícil acceso, donde las comunidades más afectadas por las lluvias y las inundaciones dependen de la ayuda externa para sobrevivir.

El trabajo continuo y articulado entre las autoridades civiles y la Armada es clave para mitigar los efectos de esta crisis y proporcionar alivio a las comunidades afectadas. Sin embargo, los esfuerzos deben ir más allá de la ayuda inmediata, ya que la reconstrucción de infraestructuras y la implementación de medidas preventivas para enfrentar futuras emergencias son cruciales para garantizar el bienestar a largo plazo de las poblaciones en riesgo.

Y.A.