El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta para el litoral Caribe colombiano, debido a una perturbación tropical identificada como AL99, que se encuentra en el centro del Mar Caribe. Este fenómeno tiene una probabilidad del 90% de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas.
De acuerdo con el Ideam, se espera que la perturbación continúe generando lluvias intensas en varias regiones del Caribe colombiano durante los próximos días. Las lluvias afectarán principalmente los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena, La Guajira, así como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Además, se prevé que el fenómeno también impacte el noroccidente, centro y oriente del Mar Caribe colombiano.
Ante esta situación, el Ideam mantiene una alerta de Vigilancia para el litoral suroccidental y un Aviso para el litoral central, oriental, y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Estas alertas indican que las condiciones meteorológicas pueden seguir empeorando, con la posibilidad de que se presenten tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Por su parte, la Dimar (Dirección General Marítima) también ha reportado que en la zona del Caribe colombiano se están registrando alturas significativas del oleaje con valores entre 1.0 y 1.6 metros. Los vientos en la región son de dirección variable, con velocidades de entre 9 y 20 nudos (16 a 37 km/h), lo que puede afectar las condiciones para la navegación y actividades en el mar.
El Ideam ha instado a las autoridades locales y a la población en general a mantenerse informados sobre la evolución del fenómeno y a tomar las precauciones necesarias. Se recomienda a los residentes de las zonas afectadas estar alertas a los cambios en las condiciones meteorológicas, así como a las autoridades del sector marítimo tomar medidas preventivas debido al oleaje y vientos que podrían aumentar en las próximas horas.
Las autoridades continúan monitoreando de cerca el desarrollo de la perturbación tropical y se espera que en las próximas horas se emitan nuevos boletines con información actualizada sobre el impacto de este fenómeno en el Caribe colombiano.