Durante el puente festivo, Barranquilla y su área metropolitana registraron una escalada de homicidios, mientras que los municipios del Atlántico reportaron cero homicidios gracias a estrategias de seguridad.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
Barranquilla vivió un fin de semana teñido de violencia con un saldo de 10 homicidios durante el puente festivo, un periodo que sacudió a la ciudad y su área metropolitana. Los crímenes se concentraron principalmente en Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia, zonas donde se intensificaron los hechos de violencia. “En este momento estamos en 30 muertes violentas, en lo corrido del mes, de las cuales señalamos las de Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia, área metropolitana que es donde, se están concentrando estos lamentables hechos”, declaró Arturo García, experto en temas de seguridad.
La primera de las víctimas fue reportada el sábado en el barrio Villanueva, cuando un hombre fue asesinado a tiros cerca de una cancha de fútbol. Horas después, en el barrio Me Quejo, un joven de 21 años, Jaider Morales Conrado, perdió la vida al ser alcanzado por impactos de bala en el sector suroccidental de Barranquilla. Los asesinatos continuaron el domingo en el barrio Las Marinas, en Soledad, donde José Luis de León fue asesinado en plena vía pública en la carrera 27 con calle 28. Ese mismo día, en una barbería del barrio Pastrana en Puerto Colombia, un sicario irrumpió en el lugar y le quitó la vida a Luis Morales Marriaga, de 39 años.
La lista de víctimas continuó aumentando con el asesinato de Jiriberth Alfaro Ortega, un mototaxista de 43 años, en el barrio La Pradera, en el suroccidente de Barranquilla. Luego, el domingo en la noche, en el barrio Los Cedros de Soledad, un atentado a un restaurante dejó una víctima más: Shirley Paula Romero Campo, una mesera de 33 años, quien murió a consecuencia de los disparos, mientras que su compañera, Ana Luz Nava Badillo, resultó herida. Las autoridades manejan la hipótesis de que el ataque fue una represalia de una banda criminal por el rechazo del propietario a pagar cuotas extorsivas. Como medida para capturar a los responsables, se ha ofrecido una recompensa de hasta 20 millones de pesos.
Otros asesinatos que estremecieron el fin de semana incluyeron a Edwar Jesús Gamarra Solano, de 20 años, en el barrio La Chinita, y a Keiner Manuel Reales Fonseca, de apenas 17 años, asesinado en el barrio Rosario mientras celebraba su cumpleaños. Finalmente, la última víctima fue registrada en la noche del lunes festivo en Soledad, donde una persona aún sin identificar fue asesinada, cerrando este fin de semana trágico con diez muertes violentas.
En contraste con esta ola de homicidios en Barranquilla y su área metropolitana, los municipios del Atlántico experimentaron un fenómeno distinto: ningún homicidio fue reportado. “Se desplegó toda la oferta institucional, implementando estrategias enfocadas a mejorar y garantizar la convivencia y seguridad ciudadana, logrando importantes resultados en el departamento del Atlántico durante el puente festivo denominado Día de la Independencia”, informó la institución.
Este fin de semana de extrema violencia en Barranquilla resalta la necesidad de una respuesta contundente por parte de las autoridades locales para enfrentar la escalada de inseguridad. Los homicidios registrados sugieren posibles problemas de seguridad pública, sobre todo en las zonas de Barranquilla y Soledad, que parecen estar siendo escenario de acciones criminales constantes.
A diferencia de los municipios del Atlántico, donde la ausencia de homicidios reflejó el éxito de estrategias institucionales, Barranquilla enfrenta un desafío importante para recuperar la paz y la seguridad en sus comunidades. Urge una intervención que contemple no solo el despliegue de recursos policiales sino también programas sociales que fortalezcan la convivencia y prevengan futuras tragedias.
Y.A.