Peter Thiel: El poder en la sombra que moldea el futuro de la derecha en EE.UU.

Peter Thiel es una figura intrigante y poderosa dentro del ámbito político y tecnológico de Estados Unidos, un multimillonario vinculado al Estado Profundo y padrino de J.D. Vance, quien se perfila como el futuro vicepresidente en una eventual administración de Donald Trump. Este magnate no es un nombre cualquiera; su influencia y conexiones lo colocan en el epicentro del próximo posible gobierno estadounidense, perfilándose como uno de los actores más influyentes en la escena política y tecnológica actual.

Como cofundador de Palantir, Thiel ha impulsado una de las empresas de vigilancia más sofisticadas y polémicas en Estados Unidos. Esta compañía tecnológica mantiene lazos estrechos con agencias de inteligencia como la CIA, que financió sus primeros pasos a través de In-Q-Tel, el brazo de inversión de dicha agencia. Su software ha sido empleado por la CIA, la NSA y el FBI para labores de vigilancia, consolidándose como una herramienta clave en el aparato de seguridad estadounidense.

Captura de Pantalla 2024 11 12 a las 12.22.45 p. m
Peter Thiel // Foto: Captura de pantalla.

Thiel también forma parte del enigmático Comité Bilderberg, un grupo secreto compuesto por líderes empresariales, políticos y oligarcas de todo el mundo, que genera teorías y especulaciones sobre su influencia en la geopolítica. Este selecto club de poderosos se reúne anualmente para discutir temas de interés mundial, en reuniones donde el público no tiene acceso y los medios suelen estar ausentes. La participación de Thiel en Bilderberg refuerza su imagen como un actor clave en el tablero de la élite global.

En el ámbito del Complejo Industrial Militar, Thiel no se ha quedado atrás. Palantir firmó una asociación estratégica con Israel, suministrando tecnología de inteligencia artificial que supuestamente es utilizada para crear listas de personas marcadas para su eliminación por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Esta colaboración con el gobierno israelí subraya el rol de Thiel en el desarrollo de herramientas que pueden ser usadas en conflictos de alto nivel, consolidando a Palantir como un proveedor crucial de tecnología militar.

Peter Thiel 2
Peter Thiel

Además de sus lazos empresariales y tecnológicos, Thiel es un prolífico financiador multimillonario en la política estadounidense. Ha apoyado económicamente las campañas presidenciales de Donald Trump en 2016, 2020 y 2024, así como a figuras como Mark Zuckerberg, SpaceX y al propio J.D. Vance en sus carreras políticas. Su capacidad para influir en el ámbito político a través de grandes sumas de dinero refuerza la noción de que Thiel es un «constructor» del futuro de la derecha estadounidense, como él mismo lo describió: “Está construyendo el futuro de la derecha, pieza por pieza”.

La trayectoria de Thiel en el mundo tecnológico comenzó con su papel como «Don» de la llamada mafia de PayPal, grupo del que también formaron parte Elon Musk, Luke Nosek y Max Levchin. Este apodo resalta su capacidad para forjar alianzas poderosas y encabezar una nueva generación de empresas tecnológicas que hoy dominan diversos sectores económicos y de seguridad.

PAYPAL Peter Thiel Y Elon Musk
Peter Thiel y Elon Musk, cofundadores de PayPal.

En un ámbito aún más inquietante, Palantir ha desarrollado servicios de Big Data y pre-delitos, colaborando con agencias como ICE y departamentos policiales en todo el país para rastrear los movimientos de los ciudadanos estadounidenses. Esta tecnología también monitorea publicaciones en redes sociales, creando un entorno que algunos comparan con el concepto de la película Minority Report. La implementación de estas herramientas sugiere un futuro donde los movimientos de los ciudadanos son predecibles y controlables, lo que plantea serios interrogantes sobre la privacidad y los derechos civiles en una sociedad tecnológicamente avanzada.

En conclusión, aquellos que observan la política en términos de buenos y malos deberían empezar a prestar atención a figuras como Thiel. Según algunos críticos, su accionar y sus alianzas estratégicas están construyendo un «club» de poder en el cual la mayoría de la sociedad no tiene cabida. A medida que sus tecnologías y su influencia continúan expandiéndose, el futuro de Estados Unidos podría estar encaminándose hacia una distopía tecnológica impulsada por el control y la vigilancia.

Y.A.