Pablo Mateo Zabala asume como Viceministro de Juventudes para impulsar programas en pro de la juventud vulnerable en Colombia

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El Ministerio de Igualdad y Equidad, dirigido por la Vicepresidenta y Ministra Francia Elena Márquez Mina, ha nombrado al sociólogo Pablo Mateo Zabala como el nuevo Viceministro de Juventudes. Zabala, con una sólida trayectoria en políticas públicas y experiencia en el trabajo con comunidades juveniles, tendrá la misión de fortalecer y liderar programas que transformen la vida de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad a lo largo del país.

Pablo Zabala, egresado de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Políticas Públicas para la Igualdad de Clacso y Flacso en Brasil, se presenta como una figura cercana a los sectores juveniles, en especial aquellos de carácter étnico, social, político y comunitario. Su designación llega en un momento en el que el gobierno busca impulsar políticas inclusivas y proyectos dirigidos a los jóvenes, quienes constituyen una parte crucial en el desarrollo y la paz de Colombia. Márquez Mina señaló que con Zabala se espera consolidar la segunda etapa del programa Jóvenes en Paz, el cual ahora se expande a 83 municipios con el objetivo de impactar a más de 40 mil jóvenes en lo que resta del año 2024.

El rol de Zabala se centrará en varios ejes estratégicos. Además de Jóvenes en Paz, uno de los programas insignia que busca reducir la violencia y promover oportunidades de crecimiento para la juventud, también se hará cargo de “Jóvenes Guardianes de la Naturaleza” y “Aguante Popular por la Vida”, un programa que fomenta proyectos sociales y comunitarios, especialmente entre colectivos como el barrismo social. Asimismo, Zabala será el encargado de poner en marcha iniciativas como Juventud Tejiendo Bien-Estar, una propuesta orientada a fomentar el bienestar y la cohesión social entre los jóvenes en sus comunidades.

Este nombramiento resalta el compromiso del Ministerio de Igualdad y Equidad de transformar las realidades juveniles en territorios afectados por el conflicto y la pobreza. Con la experiencia de Zabala, se espera fortalecer la relación entre el Estado y las juventudes, garantizando que estos programas no solo se implementen, sino que tengan un impacto real y significativo en la vida de los jóvenes colombianos. La iniciativa también busca reducir brechas y ofrecer alternativas de desarrollo que involucren a los jóvenes en proyectos de paz, conservación del medio ambiente y construcción de tejido social.

Francia Márquez y Pablo Zabala forman un equipo que promete renovar la visión de lo que significa trabajar por y para la juventud en Colombia, donde las oportunidades de desarrollo, educación y paz son urgentes. Esta apuesta es clave para atender a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, especialmente en áreas rurales y zonas con alta presencia de comunidades étnicas. La expansión de estos programas muestra la intención de llevar políticas de igualdad y equidad a territorios históricamente olvidados, proporcionando las herramientas necesarias para construir un país más justo.

La llegada de Zabala al Viceministerio marca un paso importante en la construcción de una agenda juvenil que se articule con la paz y el desarrollo sostenible. Al conectar su experiencia en políticas de juventud con programas de paz y bienestar, el Ministerio podría lograr avances significativos en la erradicación de la violencia juvenil y en la promoción de oportunidades para jóvenes en situación de riesgo. Es un desafío que requerirá compromiso, transparencia y resultados medibles en cada una de las iniciativas que se emprendan.

Y.A.