Instalar primer modelo de corredor vial en la carrera 42 entre calles 75B y 84

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, ha implementado el primer Corredor Modelo de Seguridad Vial en la carrera 42, entre las calles 75B y 84. Esta iniciativa, que abarca 1.8 kilómetros de longitud y cuenta con 14 intersecciones viales, tiene como objetivo mejorar la seguridad de conductores y peatones, promoviendo una movilidad más segura y ordenada en la ciudad.

Eucaris Navarro Manzur, secretaria de Tránsito y Seguridad Vial, expresó: “Con la implementación del Corredor Modelo, reiteramos el compromiso de trabajar en la disminución del riesgo de siniestralidad vial, con acciones concretas para mejorar la movilidad segura de los barranquilleros. Replicaremos este modelo en distintos puntos de la ciudad”.

WhatsApp Image 2024 11 12 at 2.57.13 PM 1

Este corredor incluye dos zonas escolares y dos islas peatonales, diseñadas para que los conductores reduzcan la velocidad al aproximarse a áreas peatonales, respeten las señales de tránsito y cedan el paso en intersecciones estratégicas. Además, las micro intervenciones viales, ubicadas en la carrera 42 con calle 79 y calle 83, permiten regular el flujo vehicular y facilitan giros y cruces seguros.

Para garantizar la accesibilidad, el corredor cuenta con rampas para personas con movilidad reducida, pasos peatonales demarcados, delineadores de carril, reductores de velocidad y señalización visible. Las intersecciones más concurridas, como la de la carrera 42 con calle 76, registran más de 2.300 peatones y alrededor de 6.600 vehículos diarios, demostrando la alta demanda de tránsito en esta zona.

El Corredor Modelo beneficia a dos instituciones educativas, mejorando la seguridad vial en sus inmediaciones y brindando un entorno seguro para estudiantes y peatones. La ciudadanía es invitada a seguir las recomendaciones de los Educadores Viales y recibir el apoyo de Orientadores y Agentes de Tránsito para asegurar el correcto funcionamiento de este proyecto.

Esta obra pionera establece un precedente en la infraestructura de movilidad de Barranquilla, reflejando el compromiso de las autoridades con la seguridad vial y la planificación urbana.