🚨 Están actuando a lo Guanumen. Están corriendo la línea ética de un partido que se ha caracterizado por hacer política con ideas y servicio a la comunidad, dando todas las batallas para defender nuestra democracia.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 12, 2024
Los invito a difundir masivamente este video. pic.twitter.com/TFSPqnzpED
Las senadoras lanzan fuertes críticas a su propio partido y advierten sobre el riesgo de alejarse de los principios que lo caracterizan.
Bogotá, noviembre 12 de 2024. Las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia han encendido el debate dentro del Centro Democrático al cuestionar públicamente el rumbo ético de su colectividad. A tan solo cinco días del esperado foro de precandidatos en Barranquilla, ambas legisladoras expresaron su inconformidad con decisiones recientes del partido, sugiriendo que ciertos manejos internos estarían comprometiendo los valores y la identidad de la organización política.
Cabal, conocida por su postura crítica y su fuerte personalidad, señaló que hay algunas «ventajas que están obviamente entre dicho». En un comentario contundente, afirmó que estas prácticas parecían inspiradas en las estrategias de un asesor político y comparó estos movimientos con lo que denominó “actuar a lo Guanumen”, una clara referencia a prácticas de manipulación política. Sus palabras muestran una preocupación profunda por los posibles efectos de estas decisiones en la imagen del partido.
Por su parte, Paloma Valencia no tardó en respaldar las críticas de su colega, argumentando que el Centro Democrático se encuentra «corriendo la línea de ética». En sus palabras, esta colectividad ha sido tradicionalmente un partido orientado hacia el servicio a la comunidad y fundamentado en la defensa de la democracia y las ideas. Para Valencia, estos valores han sido la columna vertebral del partido, y cualquier desvío de estos principios representa una amenaza a su identidad. Según la senadora, mantener la integridad ética no solo es una obligación hacia sus seguidores, sino una responsabilidad esencial para el partido.
En una declaración adicional, Cabal expresó sus expectativas respecto al desenlace de esta situación para los líderes del partido. Haciendo una comparación con la situación de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, cuya popularidad ha sido baja en las encuestas, señaló: «Creo que les va a ir como a Kamala Harris en las encuestas y tendrán exactamente el mismo resultado». Esta afirmación enfatiza su escepticismo sobre el curso actual del partido y refleja su crítica hacia los dirigentes.
Estas declaraciones de Cabal y Valencia resaltan una fractura interna en el Centro Democrático, un partido que se ha posicionado en Colombia por sus posturas conservadoras y su lucha por los valores democráticos. Los señalamientos de ambas senadoras son indicativos de un conflicto que podría afectar la percepción pública del partido, especialmente en un momento de gran relevancia política.
Si el Centro Democrático no logra reconciliar estas diferencias y alinear sus decisiones con sus valores originales, es posible que enfrente una pérdida de apoyo entre su base. La reacción de las senadoras refleja el desafío que enfrentan los partidos al intentar mantener su ética mientras navegan en aguas de alta competencia política.
Y.A.