Consejo de Estado ratificó nulidad de elección de concejal de Cali

El Consejo de Estado ratificó la decisión de anular la elección de Sergio Mauricio Zamora, uno de los tres concejales de Cali elegidos por el Pacto Histórico.

El pasado 5 de julio el Tribunal Administrativo de Cali había tomado la decisión en primera instancia. Ahora lo reemplazará Luis Fernando Salazar, quien también integraba la lista de candidatos de esa coalición para las elecciones de 2023.

El origen del caso está en los puestos de los candidatos de la Coalición Pacto Histórico, dentro de la lista para el Concejo de Cali. Salazar ocupaba el octavo puesto en la lista cerrada y argumentó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) que la entonces candidata Jennifer Carvajal Martínez (Colombia Humana), quien estaba en el segundo lugar, no debía ocupar ese puesto porque no había sido elegida como cabeza de lista por su partido.

El CNE le dio la razón a Salazar, revocó la candidatura de Carvajal Martínez y ordenó que el demandante fuera reubicado en el segundo lugar de la lista cerrada, junto a Ana Leidy Erazo Ruiz (primer lugar) y María del Carmen Londoño Sanna (tercer lugar). Sin embargo, se vencieron los plazos para el trámite y la Registraduría no reubicó a Salazar en el segundo lugar ni pudo hacerlo de oficio.

Tras el conteo de los votos, el Pacto Histórico se hizo a tres curules; fue cuando Zamora entró como tercer integrante, pues se encontraba en el cuarto puesto de la lista cerrada.

“La coalición Pacto Histórico presentó una lista cerrada y los electores votaron por una colectividad, no por los candidatos individualmente considerados. Las curules se asignan según el orden de inscripción y no por el voto de cada uno de los candidatos, como ocurre en las listas abiertas”, indicó el primer fallo del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca.