Bolívar pide ayuda: Gobernador solicita al presidente Petro incluir al departamento en el plan de atención por emergencias climáticas

Yamil Arana, gobernador de Bolívar. // Foto: Captura de pantalla.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El departamento de Bolívar enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas semanas, provocando inundaciones, derrumbes de puentes y otras graves emergencias.

Ante esta realidad, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, solicitó al presidente Gustavo Petro que incluya a Bolívar en el plan nacional de ayudas para atender a las zonas afectadas. A través de su cuenta en la red social X, Arana expresó con preocupación: “Presidente @petrogustavo, no solamente el Chocó está en emergencia y la Alta Guajira, en Bolívar tenemos muchas afectaciones. Por favor inclúyanos dentro del plan de ayudas y soluciones”.

Actualmente, son 20 municipios los que se encuentran en estado de calamidad, de acuerdo con los reportes enviados por la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres al Gobierno Nacional. Esta situación ha sobrepasado las capacidades tanto de las alcaldías municipales como de la propia Gobernación, que se ven desbordadas ante la magnitud de los daños.

La urgencia es palpable y las demandas de ayuda cada vez más apremiantes, mientras las comunidades afectadas continúan esperando una respuesta que alivie su precaria situación.

El gobernador Arana ha estado presente en los lugares más golpeados por la emergencia. En una de sus recientes visitas, acudió al sitio donde se derrumbó un puente vital que conecta al corregimiento de San Pedro Consolado con el municipio de El Guamo.

En el lugar, el mandatario anunció la construcción de un paso provisional para restablecer la movilidad en la zona, a la vez que informó sobre la próxima contratación de un nuevo puente que sustituirá al que colapsó, una infraestructura clave para la conectividad de las comunidades afectadas.

Además, el gobierno departamental ha desplegado esfuerzos adicionales para mitigar el impacto de las lluvias. Arana ordenó el envío de maquinaria amarilla para realizar la limpieza del canal Calicanto, ubicado en el barrio Fredonia de Cartagena, una acción con la que la Gobernación complementa las labores del Distrito en su esfuerzo por atender las urgencias generadas por las inundaciones y obstrucciones en la ciudad.

Por otra parte, la Gobernación ha implementado la distribución de kits de ayuda para las familias que han quedado damnificadas. Estos kits contienen insumos esenciales para enfrentar la emergencia, proporcionando una ayuda inmediata a quienes lo han perdido todo en medio del desastre.

La situación en Bolívar es dramática, y las comunidades damnificadas permanecen a la espera de una intervención más integral por parte del Gobierno Nacional. A medida que las lluvias continúan, se incrementa la urgencia de que el Gobierno actúe con rapidez para atender las necesidades de Bolívar.

La inclusión del departamento en el plan de ayudas nacionales resulta esencial para evitar que la situación empeore y asegurar que las zonas afectadas cuenten con los recursos necesarios para iniciar su recuperación. Las comunidades afectadas no solo necesitan apoyo inmediato, sino también una estrategia de prevención que minimice el impacto de futuros eventos climáticos.

Y.A.