El homicidio ocurrió en horas de la madrugada, cuando la víctima fue abordada por un desconocido que le disparó sin mediar palabra, y luego huyó en un vehículo.
En la madrugada de este lunes 11 de noviembre de 2024, Barranquilla fue escenario de un trágico homicidio en el barrio Centro, donde un joven de 17 años, identificado como Keiner Manuel Reales Fonseca, fue asesinado a tiros en plena vía pública.
El hecho ocurrió en la calle 45 con carrera 41 a las 3:10 a.m., cuando Reales Fonseca fue interceptado por un sujeto que, sin intercambiar palabras, le disparó con un arma de fuego, causándole heridas mortales. Testigos señalan que, tras el ataque, el agresor huyó rápidamente en un vehículo de color negro que lo aguardaba en las cercanías, dificultando la identificación del responsable.
Las autoridades locales han iniciado las primeras investigaciones para esclarecer los motivos detrás de este asesinato y dar con el paradero del agresor.
Aumentan los homicidios en Barranquilla: 389 muertes violentas registradas en 2024
En Barranquilla, los homicidios han alcanzado cifras alarmantes en lo que va del 2024, con al menos 389 casos de muertes violentas hasta el final de octubre. La mayoría de estos crímenes han sido perpetrados con armas de fuego, resaltando el grave problema de sicariato y violencia en la ciudad. La situación es aún más compleja al considerar la distribución de estos homicidios en diversas zonas del área metropolitana, especialmente en barrios del suroriente de Barranquilla, donde se han concentrado incidentes violentos recurrentes.
La violencia con armas de fuego sigue azotando la ciudad, en medio de la captura de sicarios y masacres que preocupan a la comunidad.
Solo en octubre, 80 homicidios ocurrieron en la ciudad y municipios aledaños, siendo las ejecuciones sumarias por sicarios y conflictos entre bandas criminales los principales detonantes de esta violencia. Además, el asesinato de mujeres y las masacres también han ido en aumento, generando un clima de inseguridad y temor entre la población barranquillera. Los barrios de Rebolo y San Roque han sido algunos de los más afectados, reflejando la expansión de redes delictivas en territorios específicos y el impacto social de estos hechos.
Así las cosas, la crisis de homicidios en Barranquilla no solo es reflejo de problemas de orden público, sino también de una necesidad urgente de políticas efectivas para combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad en los barrios.
Aunque las autoridades han respondido con múltiples capturas y operativos, la realidad muestra que las intervenciones no han sido suficientes para frenar el accionar de las bandas. Esto destaca la importancia de implementar programas que aborden las raíces de la violencia, así como de reforzar la presencia policial en áreas vulnerables.
Y.A.