El Museo de Arte Moderno Enrique Grau abrirá sus puertas a la exposición ‘Noviembre emblemático 2024’, una muestra colectiva que rinde tributo al arte cartagenero y a la esencia libertaria de la ciudad.
Esta iniciativa es liderada por el Consejo de Área de Artes Plásticas y Visuales (Capvi) y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (Ipcc), como parte de las celebraciones de las Fiestas de Independencia de la ciudad.
La exposición, que se inaugura este 12 de noviembre y estará disponible hasta el 15 de diciembre, reúne 12 obras icónicas de artistas plásticos cartageneros, entre ellas la ‘Firma del Acta de Independencia’ de Cecilia Porras y piezas de Enrique Grau.
Estas obras, seleccionadas por su valor estético y su vínculo con la historia independentista de la ciudad, destacan la riqueza cultural y artística que define a Cartagena.
Lucy Espinosa, directora del Ipcc, señaló que la muestra incluye también piezas de artistas fallecidos, cuyo legado sigue siendo esencial en el patrimonio cultural local.
Además de las piezas tradicionales, ‘Noviembre emblemático 2024’ contará con cinco obras digitales de jóvenes talentos cartageneros, ganadores de concursos previos de diseño del afiche novembrino, como Zuleima Arzuza, Emmanuel Vidal, Andrés David Montes, Kevin Hernández y Jorge José Zabaleta, quienes capturan la memoria festiva a través del diseño visual contemporáneo.
Alexa Cuesta, consejera Distrital de Artes Plásticas y Visuales y gestora cultural, destacó la importancia de esta exposición como un regreso a las muestras colectivas de artes plásticas en las festividades novembrinas después de ocho años.
Los visitantes de ‘Noviembre emblemático 2024’ disfrutarán de una experiencia inmersiva en una sala alterna del museo, donde se proyectarán en videomapping los diseños de las 12 carrozas que desfilaron en las Fiestas de Independencia.
Durante el periodo de la exposición, el museo ofrecerá conversatorios con artistas, visitas guiadas y talleres que invitan al público a profundizar en la importancia del arte local en la narrativa histórica e independentista de Cartagena.