Gracias al respaldo de comisión Washington fiscalía archiva denuncia en mi contra : Vicky Dávila

Este domingo se conoció que la Fiscalía, liderada por Luz Adriana Camargo, tomó la decisión de archivar la denuncia que pesaba sobre Vicky Dávila, directora de la revista SEMANA. Esta acusación, formulada el 24 de septiembre, por Orlando José Serpa Teherán, incluía serias alegaciones de interceptaciones ilegales y espionaje, pero tras una exhaustiva revisión, las autoridades determinaron que no había base suficiente para proceder.

La principal prueba aportada en esta denuncia fue un discurso del presidente Gustavo Petro, en el cual se hacía mención a la adquisición del polémico software Pegasus y su potencial uso en la vigilancia de la oposición política. Sin embargo, tras un encuentro entre representantes de la Casa Blanca y miembros del gobierno colombiano, se aclaró que la implementación de dicho software fue financiada por Estados Unidos con el fin de combatir el narcotráfico, descartando así su uso para intervenir en asuntos relacionados con líderes opositores.

Al no encontrar evidencias sólidas que sustenten las acusaciones, la Fiscalía tomó la decisión de clasificar el caso como «inactivo», destacando la falta de legitimidad del denunciante como uno de los factores clave en su resolución. Vicky Dávila manifestó su satisfacción por el cierre de esta investigación, considerando el resultado como un logro significativo para la libertad de prensa en Colombia. Asimismo, agradeció el apoyo recibido de las autoridades estadounidenses durante el proceso.

El archivo de esta denuncia ha suscitado un animado debate sobre la libertad de expresión en el país y las posibles amenazas que enfrentan los medios de comunicación. Mientras algunos celebran el desenlace de esta controversia, otros se mantienen en estado de alerta ante lo que perciben como un panorama adverso para la labor periodística, en un contexto político cada vez más tenso.