Por emergencia invernal, declaran calamidad pública en La Guajira

Los fuertes aguaceros han generado preocupación en la ciudad de Riohacha, especialmente entre los habitantes de los sectores más vulnerables, quienes denuncian que la temporada invernal es su peor enemigo debido a las inundaciones que enfrentan, muchas veces perdiendo sus pertenencias.

A través del Decreto 129 del 23 de octubre de 2024, las autoridades en Riohacha declararon emergencia por calamidad pública, debido a la variabilidad climática y a las afectaciones causadas por las fuertes lluvias. La decisión se tomó tras finalizar un consejo de Gestión del Riesgo, donde se expuso la crítica situación.

“La pertinencia de la declaratoria de calamidad es para proceder y contar con las herramientas necesarias para atender a toda la comunidad, en todos esos barrios que hoy claman el apoyo no solo del gobierno distrital, sino del Estado y de la gobernación de La Guajira”, dijo el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Jaime Brugés.

Entre tanto, son más de quince barrios los afectados, incluyendo Villa Fátima, Nuevo Horizonte, Luis Eduardo Cuéllar, Barrio Arriba, 15 de Mayo, María Eugenia, La Loma, la zona céntrica de la ciudad y sectores aledaños al río Ranchería. Los residentes aseguran estar cansados de enfrentar esta situación recurrente cada temporada invernal.