Petro pide a Maduro frenar privatización de Monómeros para proteger agricultura regional

Gustavo Petro y Nicolás Maduro

En un pronunciamiento oficial, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, reconsiderar la posible privatización de Monómeros, empresa clave para el abastecimiento de insumos agrícolas en Colombia y Venezuela.

A través de una carta enviada el 8 de noviembre, Petro expresó su desacuerdo con la decisión del ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela, Álex Saab, quien estaría promoviendo la venta de esta compañía.

Según Petro, la privatización de Monómeros podría tener graves repercusiones en la economía agrícola de ambos países, al aumentar el costo de los insumos y forzar a los campesinos a depender de productos importados. “Me opongo integralmente a la privatización de Monómeros en Barranquilla”, expresó Petro, señalando que esta empresa ha sido un pilar en el apoyo a la producción agrícola regional, especialmente a través de la comercialización de urea, un fertilizante esencial para la productividad de las tierras colombianas y venezolanas.

Petro argumentó que la venta de Monómeros pondría en riesgo la soberanía alimentaria de la región, lo que afectaría directamente a millones de familias que dependen de la agricultura para su sustento. “La privatización y venta de Monómeros implicará el encarecimiento de los productos primarios agrícolas en nuestros países y condenará a la pobreza y el hambre a millones de personas”, subrayó.

La reacción de Petro llega en un contexto de preocupación por el futuro económico y social de los sectores rurales en Colombia y Venezuela. Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte del gobierno venezolano.