Ejército rescató a joven en Itagüí secuestrado por red criminal que usa víctimas como “mulas” de droga

En una exitosa operación conjunta, el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Medellín lograron rescatar a un joven que había sido secuestrado en Itagüí, Antioquia, por la organización criminal La Terraza. El grupo delictivo es conocido por utilizar amenazas y extorsiones para obligar a sus víctimas a transportar droga en sus cuerpos hacia otros países.

El rescate se dio en el marco de la campaña «Yo no pago, yo denuncio», impulsada por el Gaula Militar, que busca movilizar a los ciudadanos para que denuncien cualquier tipo de extorsión o actividad criminal en sus comunidades. En esta ocasión, un familiar del joven secuestrado alertó a las autoridades, denunciando que La Terraza estaba exigiendo una suma de 50 millones de pesos para la liberación de la víctima, mientras lo forzaban a ingerir cápsulas de droga como garantía.

De inmediato, el Gaula Antioquia y el CTI organizaron una operación antisecuestro y acordaron una entrega controlada en el barrio Santa María de Itagüí. En el lugar pactado, el presunto secuestrador fue capturado en flagrancia cuando intentaba concretar la extorsión. Durante la detención, las autoridades encontraron en su posesión 42 cápsulas de cocaína, confirmando los indicios sobre el modus operandi del grupo criminal.

Según fuentes de inteligencia, La Terraza tiene bajo su control a varias personas, principalmente mujeres, que también serían forzadas a transportar droga en sus cuerpos hacia destinos como España. Esta práctica, además de poner en riesgo la vida de las víctimas, constituye un delito de tráfico internacional de estupefacientes.

Tras su liberación, el joven rescatado se reunió con su familia y actualmente se encuentra a salvo. El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía y deberá responder por cargos de secuestro extorsivo y tráfico de estupefacientes.

El Gaula Militar Antioquia reafirmó su compromiso con la seguridad de los habitantes del Valle de Aburrá y su determinación de combatir el secuestro y la extorsión, exhortando a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa en sus comunidades.