Desbordamiento del canal provoca grave inundación en la institución educativa; comunidad exige soluciones de infraestructura para prevenir futuras emergencias.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
Los estudiantes de la Institución Educativa Departamental (IED) John F. Kennedy, ubicada en la calle 10 con carrera 5 en el municipio de Aracataca, Magdalena, se vieron obligados a adaptarse a una situación alarmante ayer viernes 8 de noviembre.
Las fuertes lluvias causaron que el Canal Tolima, saturado de sedimentos por la falta de mantenimiento, se desbordara, ocasionando una severa inundación en el colegio y en las viviendas aledañas.
En las aulas de la IED John F. Kennedy, los estudiantes tuvieron que subirse a sus pupitres para evitar el contacto con el agua y continuar las clases en condiciones extremadamente precarias.
Este incidente ha dejado en claro los serios problemas de infraestructura en la región y la urgente necesidad de un plan para la gestión de aguas pluviales.
A pesar de la rápida intervención de los cuerpos de socorro para auxiliar a los afectados y mitigar la situación, los residentes del sector insisten en que esto no es suficiente. Reiteran la urgencia de implementar soluciones a largo plazo, como la limpieza periódica del Canal Tolima y la construcción de infraestructura de drenaje que permita controlar el flujo de agua en épocas de lluvias intensas.
La situación en la IED John F. Kennedy expone un problema estructural en Aracataca y en otras zonas vulnerables del país: la falta de inversión en infraestructura adecuada y en mantenimiento preventivo de canales y sistemas de drenaje.
La comunidad educativa, especialmente en sectores donde los fenómenos climáticos pueden impactar de forma significativa, merece contar con espacios seguros y condiciones dignas que garanticen la continuidad del aprendizaje sin interrupciones ni riesgos.
La implementación de un plan integral para el manejo de aguas pluviales en áreas residenciales y escolares de Aracataca no solo es urgente, sino fundamental para evitar que las emergencias climáticas afecten el desarrollo y la seguridad de los estudiantes y sus familias.
Y.A.