Unicef alerta sobre la violencia infantil en el mundo: un niño muere cada cuatro minutos

Según un informe de Unicef presentado en la Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la infancia, que se celebra en Bogotá, un niño o niña muere cada cuatro minutos a causa de la violencia. En el evento, que concluye este viernes, la organización detalló que la violencia provoca anualmente la muerte de aproximadamente 130.000 niños y adolescentes menores de 20 años a nivel global.

El informe también revela cifras alarmantes sobre el abuso infantil. Al menos 90 millones de niños han sido víctimas de violencia sexual, mientras que 650 millones de mujeres fueron abusadas en su infancia, con más de 370 millones de ellas sufriendo agresiones sexuales. Además, Unicef informó que cerca de 50 millones de adolescentes mujeres, entre 15 y 19 años, fueron víctimas de violencia física o sexual por parte de sus parejas o esposos en el último año.

Respecto a los niños varones, la organización estimó que entre 410 y 530 millones han sufrido violencia sexual en la infancia, incluyendo entre 240 y 310 millones que han sido violados o agredidos sexualmente. También se destacó que alrededor de 1.600 millones de niños viven en hogares donde se aplican castigos violentos, siendo dos de cada tres víctimas de agresiones físicas y psicológicas.

Sheema SenGupta, directora de Protección de la Infancia de Unicef, enfatizó que esta es la primera generación consciente de la magnitud de la violencia infantil y de las soluciones posibles para erradicarla. Señaló que la clave para romper el ciclo de violencia está en invertir en prevención, educación y servicios de apoyo.

La conferencia, organizada por los gobiernos de Colombia y Suecia, la OMS, Unicef y la Representante Especial sobre la Violencia contra los Niños, busca intensificar los esfuerzos internacionales para erradicar la violencia infantil, abordando temas como el acoso escolar, la violencia digital y el reclutamiento forzado de menores. Este encuentro es histórico, ya que reúne a un centenar de ministros y representantes de todo el mundo para tratar este grave problema.