Naturgas pide a Gustavo Petro firmar decreto para importar gas a precios razonables

Por David Awad V.
En las últimas horas a través de un video en sus redes sociales, la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, hace un llamado urgente al presidente Gustavo Petro para que firme el decreto que permitiría la importación de gas natural proveniente del Mar Caribe a precios razonables, con el objetivo de mitigar la creciente crisis energética que enfrenta Colombia. La solicitud fue presentada a través de un video publicado en sus redes sociales este jueves.

Murgas, quien representa a más de 36 millones de colombianos que dependen del gas natural para cocinar y a 87.000 taxistas que usan gas natural vehicular, subrayó la importancia de este decreto para garantizar la seguridad energética y avanzar hacia la transición energética que tanto necesita el país.

image 9

El gas natural, según Murgas, es el servicio público más accesible del país y ha sido clave para mejorar la calidad de vida de muchas familias colombianas. Sin embargo, la falta de suministro adecuado y la creciente demanda están poniendo en peligro la estabilidad del servicio. “Hoy quiero pedirle, con el respeto que usted se merece, que firme el decreto para permitir la comercialización de gas importado a precios razonables. Este decreto se elaboró desde mayo, y es esencial para reconvertir un oleoducto existente en un gasoducto que traerá gas desde el Mar Caribe”, indicó la presidenta de Naturgas.

Según Murgas, sin la firma del decreto, será imposible importar gas natural a precios accesibles, y los avances en la construcción de la infraestructura necesaria, como el gasoducto desde el Mar Caribe, se verán retrasados. Esto, advirtió, pondría en peligro la transición energética del país, un proceso fundamental para el desarrollo sostenible y la seguridad energética a largo plazo. “La firma de este decreto es clave para evitar que el precio del gas siga subiendo y afecte aún más a las familias colombianas, además de contribuir al fortalecimiento de la economía del país», recalcó Murgas, quien concluyó el video con un mensaje directo al presidente: “El gas nos une, presidente. Estamos en sus manos”.

image 8

En los últimos días, Murgas también ha abordado el creciente déficit de gas natural en el país, tal como lo indica el informe del gestor del mercado. Este déficit de «gas firme» –es decir, el gas comprometido a llegar de manera continua y sin interrupciones a los hogares– se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para la seguridad energética de Colombia. La producción actual de gas ya no es suficiente para cubrir la demanda diaria de todos los colombianos.

De acuerdo con las cifras, la recomendación del gestor del mercado es importar al menos 40 millones de pies cúbicos de gas a partir de 2025 para suplir la escasez, hasta que los proyectos de explotación de gas en la costa colombiana estén operativos. Murgas explicó que este gas importado podría llegar de manera firme y garantizar el suministro continuo, asegurando que no haya cortes ni interrupciones.

A pesar de los esfuerzos del gobierno para optimizar los recursos y evitar la escasez, Murgas destacó que el déficit sigue siendo significativo, representando alrededor del 12% de la demanda total nacional. Aunque Ecopetrol ha informado que ya no enfrenta un déficit gracias a la optimización de sus procesos, la falta de capacidad para cubrir toda la demanda sigue siendo un reto para el país.

Con esta solicitud, Murgas busca resolver una de las crisis más complejas que enfrenta Colombia en términos de infraestructura energética y asegurar un suministro confiable de gas natural para las familias y sectores productivos del país.