Homicidio y un lesionado tras nuevo ataque armado en Barranquilla

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

Un trágico hecho de violencia se presentó la noche del jueves 7 de noviembre en el barrio Las Malvinas, cuando dos sujetos en motocicleta atacaron a tiros a Anderson David Fernández Zambrano, quien falleció en el lugar de los hechos, y a Mario Enriques Fernández Ruiz, quien sufrió múltiples heridas y fue trasladado a la Clínica San Ignacio. La agresión ocurrió en la Calle 96 con carrera 7b, a las 10:30 p.m. Los testigos indican que los atacantes se acercaron a las víctimas, dispararon y huyeron rápidamente del sitio.

El ataque dejó consternada a la comunidad, que sigue enfrentando altos índices de violencia. Las autoridades se encuentran investigando el caso para esclarecer los motivos del homicidio y dar con los responsables. La información preliminar sugiere que el crimen pudo haber sido perpetrado por disputas personales o conflictos relacionados con actividades ilícitas en la zona.

Este asesinato resalta la persistente problemática de inseguridad en Barranquilla, particularmente en zonas vulnerables como Las Malvinas. Aunque las autoridades continúan trabajando en el fortalecimiento de la seguridad, los ataques a balazos siguen siendo un reflejo de la inestabilidad en algunas áreas de la ciudad. La ciudadanía exige respuestas y una acción más contundente para frenar este tipo de crímenes.

Inseguridad en números…

En Barranquilla, la violencia sigue siendo un tema alarmante, con una gran parte de los homicidios atribuidos al sicariato. Según los datos más recientes, la ciudad ha reportado 389 homicidios en lo que va de 2024, lo que representa una ligera disminución en comparación con el año anterior. De estos homicidios, el 86% han sido ejecutados mediante la modalidad de sicariato, lo que indica que las disputas entre grupos criminales por el control de territorios y rentas ilegales siguen siendo el principal motor de la violencia. Además, el 57% de las víctimas tenía antecedentes judiciales y algunas se encontraban bajo detención domiciliaria​

Este fenómeno de violencia se explica, en parte, por la lucha entre bandas criminales que buscan nuevos ingresos a medida que disminuye el tráfico de cocaína. Expertos señalan que las bandas han redirigido sus esfuerzos hacia actividades ilegales como el cobro de extorsiones y el control de mercados ilegales, lo que ha incrementado los ataques y asesinatos en los últimos meses​.

Y.A.