El proceso de modernización del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, un proyecto clave para impulsar la infraestructura de la isla de San Andrés, avanza con éxito. Este miércoles, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que dos importantes grupos empresariales han superado el proceso de selección y competirán por la concesión para llevar a cabo la ampliación de la terminal aérea.
Los grupos participantes son Termotecnica Coindustrial SAS, del Grupo Ethuss, y el consorcio Operación Portuaria Aeropuerto de San Andrés, conformado por CSS Construcciones S.A. e Inversiones y Representaciones San José SAS. Ambos presentaron la documentación requerida por la ANI para seguir en la carrera hacia la adjudicación del proyecto. En contraste, SP Ingenieros, empresa que originalmente diseñó y propuso el plan de mejoras, se retiró de la competencia.
Experiencia y Competencia en el Sector
Termotecnica Coindustrial, liderada por el empresario William Vélez, cuenta con una destacada trayectoria en la administración de terminales aéreas, incluyendo la concesión del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, que obtuvo en 2023. Por su parte, CSS Construcciones, liderada por Carlos Alberto Solarte y su familia, ha estado involucrada en megaproyectos de gran relevancia a nivel nacional, mientras que su socia Inversiones y Representaciones San José aporta experiencia en construcción desde Medellín.
Decisión Final en Manos de la ANI
La ANI tiene la responsabilidad de evaluar cuidadosamente la documentación de cada grupo antes de tomar una decisión. Se espera que el proceso concluya antes de finalizar el año, estableciendo así quién se encargará de la tan esperada ampliación del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, una obra fundamental para mejorar la conectividad y los servicios aéreos de San Andrés.
La ampliación del aeropuerto representa una oportunidad estratégica para el turismo y la economía local, en una isla cuyo crecimiento depende en gran medida de una infraestructura moderna y eficiente.