Un evento lleno de tradición y espectáculo está por llegar a las costas de Cartagena.
El Festival Náutico de la Independencia, que tendrá lugar el próximo fin de semana, se perfila como uno de los eventos más esperados del año. La ciudad vivirá una fiesta única que combina la belleza de la bahía, el talento artístico y la cultura local, bajo la organización del Alcalde Dumek Turbay Paz y con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena.
El festival, que tiene sus raíces en el antiguo desfile de “las balleneras” de la Escuela Naval, promete una nueva versión, con innovaciones que incluyen la participación de las 31 candidatas al Concurso Nacional de Belleza. Estas mujeres, que representan lo mejor de cada departamento, serán las encargadas de engalanar el desfile náutico, que contará con la presencia de más de 300 embarcaciones, decoradas con los colores de la independencia y la alegría que caracteriza a los cartageneros.
Un desfile para todos
El evento se desarrollará en la bahía de Cartagena a partir de las 3:00 p.m. y será un espectáculo visual tanto para los asistentes en tierra como para quienes disfruten desde el mar. Las embarcaciones se alinearán en un desfile de colores, música y cultura, mientras las candidatas al Concurso Nacional de Belleza desfilan, mostrando su elegancia y carisma en medio de este entorno espectacular.
Para aquellos que no puedan acceder a las embarcaciones, la Alcaldía ha dispuesto la proyección del desfile en una pantalla gigante en la calle del Arsenal, que será cerrada al tráfico para permitir que el público disfrute del evento de manera segura y cómoda. Este gesto también busca hacer más inclusivo el evento, permitiendo que todos los ciudadanos puedan ser parte de esta fiesta nacional.
Artistas invitados
El Festival Náutico de la Independencia no solo será una fiesta náutica, sino también musical. A lo largo de la jornada, Cartagena recibirá a reconocidos artistas nacionales e internacionales. Entre los artistas confirmados se encuentran el reconocido cantante de música vallenata Silvestre Dangond, el DJ Dever, el talento urbano Lil Silvio, y el grupo de reguetón Jader Tremendo. La música en vivo será otro de los grandes atractivos del evento, con conciertos que se llevarán a cabo en la zona del puerto y en otros puntos de la ciudad, donde los asistentes podrán disfrutar de grandes presentaciones de artistas del momento.

Un homenaje a la independencia
El Festival Náutico de la Independencia, más allá de ser un evento de esparcimiento, también rinde homenaje a los hechos históricos que marcaron el inicio de la independencia de Colombia. A través de esta celebración, Cartagena se convierte en el epicentro de las festividades patrias, destacando su relevancia en la historia del país.
Este evento, que promete ser uno de los más grandes y espectaculares de los últimos años, no solo resalta la importancia de Cartagena como destino turístico, sino también como un referente cultural y tradicional. La ciudad se vestirá de fiesta, con la bahía como escenario perfecto para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales que llegarán para disfrutar de este vibrante espectáculo.
La Alcaldía de Cartagena ha coordinado junto a las autoridades locales un completo dispositivo de seguridad para garantizar el bienestar de los asistentes y la fluidez del evento. La zona del desfile y las áreas cercanas estarán protegidas por un importante despliegue de la Policía Nacional y el Ejército, mientras que el tránsito en la ciudad será regulado para evitar congestiones y facilitar el acceso al festival.
Con esta nueva versión del tradicional desfile de «las balleneras», el Festival Náutico de la Independencia promete consolidarse como un evento que celebrará la cultura, el patriotismo y la belleza natural de Cartagena, haciendo de este un fin de semana único para los cartageneros y sus visitantes.