La organización OPICOL honra en Santa Marta la trayectoria de líderes del Caribe colombiano.
En una emotiva ceremonia realizada en Santa Marta, la Organización de Periodistas Independientes de Colombia (OPICOL) otorgó el prestigioso reconocimiento de Personaje Caribe 2024 a Carlos Mario Zuluaga, vicecontralor con funciones de Contralor General y Director Adjunto de la Oficina Regional de Bogotá. Este galardón busca exaltar el trabajo de quienes, desde diferentes sectores, han contribuido a transformar la realidad social y económica del Caribe colombiano, región históricamente marcada por desigualdades pero también por un profundo sentido de identidad y fortaleza.
Durante su discurso de agradecimiento, Zuluaga expresó una inmensa gratitud hacia los periodistas y las emisoras comunitarias que, a través de su labor, permiten visibilizar el liderazgo y la trayectoria de personas comprometidas con el desarrollo del Caribe. “Quiero expresar a través de estas palabras mi profundo agradecimiento y gratitud con todos los periodistas independientes de Colombia, con la red de emisoras comunitarias de OPICOL Colombia, que han hecho posible que todos nosotros estemos congregados alrededor de este espacio que resalta la labor, el liderazgo, la trayectoria de Personajes del Caribe colombiano que de alguna manera han incidido positivamente en el mejoramiento sustancial de la calidad de vida de estos habitantes de una Región del País que necesita mayor atención, mayor inversión y por supuesto más priorización en las mejoras que se hacen para que la calidad de vida en salud, en educación y en muchos otros derechos puedan materializarse de manera efectiva”, manifestó Zuluaga con emoción ante el público asistente.
El homenajeado también destacó la importancia de reconocer el talento latente en el Caribe, una región que, a pesar de sus riquezas culturales y naturales, aún enfrenta desafíos en términos de oportunidades y desarrollo económico. «Me siento honrado que hoy podamos recibir de parte de ustedes este reconocimiento que recibo con profunda humildad, pero también con el reto de seguir representando a nuestra región Caribe en este escenario nacional, con toda la convicción de que en esta tierra crece de manera silvestre como la hierba también nace los talentos que muchas veces por falta de oportunidades, por falta de espacios, no logran desarrollarse de la manera más exitosa posible”, puntualizó Zuluaga.
A lo largo de su intervención, Zuluaga reiteró su compromiso con la región y aseguró que su labor continuará enfocada en abrir puertas y generar un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes. “Hoy mi compromiso es hacer posible que con cada acto, con cada decisión, podamos no solamente ayudar a abrir el camino para que muchos otros transiten, sino también para que cada cosa que hagamos sea un ejemplo, un modelo a seguir por otras generaciones que vienen tratando de resolver y de mejorar todas las profundas desigualdades que el Caribe colombiano todavía, aún persiste”, afirmó, haciendo un llamado a la responsabilidad compartida en la construcción de un futuro más equitativo.
El evento contó con la presencia de destacados líderes y lideresas de la región Caribe, quienes también han contribuido al desarrollo social, cultural y económico del país. Durante la ceremonia, Zuluaga hizo un especial reconocimiento a Antonio Beltrán y al equipo de OPICOL por su dedicación en la organización de este homenaje a los talentos del Caribe. «Gracias Antonio Beltrán, a todo el equipo de trabajo que ha hecho posible en esta organización el reconocimiento de todos los talentos, de todos los liderazgos que en el Caribe colombiano tienen para ofrecerle a Colombia”, expresó con visible agradecimiento.
El vicecontralor también destacó el valor de la identidad cultural de la región y la necesidad de elevar la voz del Caribe para alcanzar un país más inclusivo y justo. “Hoy hay que levantar la voz para decir que el Caribe colombiano, toda esta inmensa población diversa en cultura, en identidad, puede seguir haciendo de Colombia un territorio mucho más cercano, mucho más justo”, concluyó, dejando un mensaje de esperanza y unión para todos los presentes.
Este reconocimiento a Carlos Mario Zuluaga no solo es un homenaje a su trayectoria, sino también un recordatorio de la importancia de trabajar en políticas públicas que prioricen a regiones como el Caribe colombiano, muchas veces olvidadas en el plano nacional. La ceremonia organizada por OPICOL pone de manifiesto la necesidad de visibilizar el talento y el liderazgo en áreas apartadas, promoviendo un desarrollo integral que considere tanto la diversidad cultural como los desafíos estructurales de la región. E
l camino hacia un Caribe más equitativo, con mayores oportunidades, es largo, pero con líderes comprometidos como Zuluaga, es posible avanzar hacia un futuro más prometedor y justo para todos los habitantes de esta zona del país.
Y.A.