Barranquilla vive la emoción del Gran Premio Electrolit del Caribe: Karts a toda velocidad en el Gran Malecón

El Gran Malecón en Barranquilla se convierte en escenario de adrenalina pura durante el Gran Premio Electrolit del Caribe, donde pilotos nacionales e internacionales desafían un circuito de 900 metros lleno de curvas y rectas en una vibrante competencia de karts. // Foto: Captura de pantalla.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

Desde el 7 de noviembre, Barranquilla se ha convertido en el epicentro de la emoción y adrenalina del Gran Premio Electrolit del Caribe, evento que da inicio a la temporada 2024-2025 del Rotax Max Challenge. Este torneo de karts, que se lleva a cabo en el Gran Malecón, ha atraído a más de 120 pilotos de todo el continente, quienes compiten en un circuito urbano semipermanente de 900 metros diseñado para desafiar las habilidades y resistencia de los competidores.

El evento se promociona como un verdadero «Carnaval de Motores», ofreciendo una experiencia única tanto para los pilotos como para los aficionados. El trazado del circuito incluye 12 curvas y largas rectas que permitirán que los karts alcancen velocidades superiores a los 115 kilómetros por hora, garantizando un espectáculo de gran intensidad. La calidad del circuito ha sido validada por pilotos profesionales como Juan Pablo Rico (categoría DD2 Elite) y Samuel Yancen (categoría Senior), quienes, tras realizar un reconocimiento del trazado, expresaron su satisfacción con las condiciones del recorrido.

Captura de Pantalla 2024 11 08 a las 6.59.50 a. m
En la charla inaugural, organizadores discuten el circuito y establecen expectativas para el emocionante comienzo del Rotax Max Challenge en Barranquilla. // Foto: Captura de pantalla.

El evento, que se llevará a cabo hasta el 9 de noviembre, ha logrado convocar a 128 pilotos de diversas partes de Colombia, así como representantes internacionales de Perú, Ecuador, México, Uruguay y Aruba. Los participantes se distribuyen en diversas categorías: Baby Max (niños de 4 a 8 años), Micro Max, Mini Max, Junior Max, Senior Max, DD2 Max, DD2 Elite y Rotax Club. La diversidad y la experiencia de los pilotos aseguran un alto nivel competitivo que promete brindar a los asistentes un espectáculo sin precedentes.

El evento comenzó con las primeras prácticas oficiales el 7 de noviembre, desde las 3:30 p.m. hasta las 7:30 p.m. Ese mismo día, a las 8:30 p.m., se realizó la Gala de Campeones en el Hotel GHL, donde se premiaron a los mejores pilotos de la temporada 2023-2024 de Rotax Colombia. Las actividades continuaron el viernes 8 de noviembre con más prácticas oficiales, sesiones de clasificación y las dos primeras carreras para todas las categorías, que se extendieron desde la 1:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.

Finalmente, el sábado 9 de noviembre será el día culminante con el warm-up y las carreras finales para todas las categorías entre las 3:00 p.m. y las 9:30 p.m. La jornada concluirá con la premiación en el podio del circuito, donde los mejores pilotos de cada categoría recibirán su reconocimiento.

La organización del evento ha dispuesto tribunas y espacios especiales para los aficionados que deseen disfrutar de la competencia en vivo. Además, los medios de comunicación tendrán una agenda exclusiva de entrevistas y relacionamiento a lo largo de los tres días de competencia, asegurando una cobertura completa del evento.

Para aquellos interesados en obtener más detalles sobre el evento, la organización ha habilitado el sitio web www.rotaxcolombia.com.co/rmc-barranquilla y las redes sociales de Gran Premio Electrolit del Caribe en Instagram y Facebook.