Barranquilla da inicio a la canalización del arroyo de la 85: Una obra esperada por años

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El norte de Barranquilla, una de las zonas con mayor congestión vehicular, verá finalmente la canalización del arroyo de la 85, un proyecto que ha sido pospuesto durante años pero que, según el alcalde Alejandro Char, comenzará en los próximos días. La ceremonia de colocación simbólica de la primera piedra se realizó este jueves, marcando el inicio de una obra que cambiará por completo el panorama de la zona y mejorará la calidad de vida de miles de barranquilleros.

El proyecto de canalización del arroyo de la 85 ha sido una deuda histórica con los ciudadanos, y aunque en 2019 se había prometido la financiación por parte del Gobierno nacional, las dificultades económicas y la falta de recursos detuvieron su ejecución. Sin embargo, ahora, con recursos propios de la ciudad, el alcalde Char reafirmó el compromiso con la comunidad: “Lo primero es pedirle disculpas a la ciudadanía, porque este proyecto debió hacerse antes”, reconoció durante la ceremonia.

La obra, que tiene un costo estimado de $117 mil millones, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. La canalización del arroyo se extenderá desde el Parque Venezuela hasta la carrera 52 con la calle 84, mejorando la circulación vehicular al ampliar la vía de dos a tres carriles. Además, se incluirán espacios más amplios para peatones y zonas verdes en las áreas cercanas, lo que también contribuirá a la sostenibilidad urbana con más árboles y espacios públicos.

El desafío técnico de esta obra es considerable, según detalló el alcalde: “Este es un diseño súper innovador, porque se hacen pozos cada 500 metros, y entre pozo y pozo, con una tuneladora, vamos enterrando tubos de dos metros de diámetro por debajo de la tierra.” De este modo, la canalización se realizará de manera subterránea, evitando grandes obras visibles en la superficie y garantizando que el tránsito de la ciudad no se vea interrumpido durante el proceso.

El inicio de la obra coincide con una muestra evidente de la necesidad de la canalización: minutos después de la colocación de la primera piedra, un aguacero dejó al descubierto el riesgo que representa el arroyo de la 85 para la movilidad en el sector. “Le quitaríamos un dolor de cabeza grandísimo a miles de barranquilleros que transitan por la 85”, afirmó Char, destacando las tragedias y los inconvenientes que los habitantes de la zona han tenido que afrontar a causa de las inundaciones y el colapso de la infraestructura.

Con la canalización de este arroyo y la modernización de la infraestructura vial, Barranquilla da un paso más hacia el mejoramiento de su movilidad y la calidad de vida de sus habitantes. El alcalde Char, al igual que muchos barranquilleros, espera que, una vez finalizada la obra, la zona recupere la capacidad de desarrollarse y crecer de manera ordenada y segura, convirtiendo un antiguo problema en una solución para las futuras generaciones.

Esta canalización no solo representa una mejora en la infraestructura vial, sino que también aborda problemas históricos de drenaje y seguridad en una de las zonas más congestionadas de Barranquilla. Sin embargo, es importante destacar que, aunque la obra promete mejorar significativamente la movilidad y reducir el riesgo de inundaciones, el éxito de este proyecto dependerá de su correcta ejecución y de la capacidad de las autoridades para mantener los plazos de entrega.

Además, es fundamental que la comunidad continúe apoyando proyectos de este tipo, ya que son esenciales para el desarrollo sostenible de la ciudad. Con un diseño innovador y recursos propios, la canalización es un paso positivo, pero la vigilancia constante será clave para garantizar su efectividad a largo plazo.