Dos sujetos en moto abordan a la víctima, quien muere tras recibir varios impactos de bala en plena vía pública.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de Soledad, Atlántico, cuando un joven de 21 años, identificado como Yesith Eduardo Olivera Díaz, fue asesinado a balazos en horas de la noche de este jueves 7 de noviembre de 2024, alrededor de las 9:50 p.m. en el barrio Villa Mónaco.
La víctima se encontraba en plena vía pública cuando fue abordada por dos sujetos en motocicleta, quienes sin mediar palabra dispararon contra él antes de huir rápidamente.
Según las primeras versiones de las autoridades, los agresores se desplazaban en una motocicleta XTZ blanca. El parrillero, quien llevaba una camiseta de colores azul y rojo, desenfundó un arma de fuego y le disparó en varias ocasiones a Olivera Díaz, quien no pudo resistir las heridas y murió en el lugar.
Tras el ataque, los sujetos se dieron a la fuga, dejando en shock a los vecinos de la zona. La policía se encuentra investigando los hechos para esclarecer el motivo del asesinato y dar con los responsables.
Creciente preocupación por la inseguridad en Soledad
Este homicidio se suma a la creciente preocupación sobre la seguridad en Soledad, un municipio que ha sido testigo de varios casos de violencia en los últimos meses. La modalidad de ataque con armas de fuego en plena vía pública refleja la impunidad con la que operan los delincuentes en la región, generando temor entre los habitantes.
La comunidad y las autoridades locales deberán intensificar esfuerzos para prevenir más crímenes, sobre todo con la creciente presencia de grupos delictivos que aprovechan la falta de control en ciertos sectores. El refuerzo en patrullajes y el trabajo conjunto con la Fiscalía serán claves para frenar esta ola de violencia.
El panorama no es nada alentador…
En lo que va del año 2024, el municipio de Soledad ha experimentado una reducción significativa en los homicidios, con una disminución del 67% en comparación con el mismo período de 2023. Se registraron 6 homicidios menos, pasando de 28 a 22 casos en este año.
Sin embargo, a pesar de esta mejora, el contexto sigue siendo preocupante. En el mes de octubre, Soledad reportó un aumento en los homicidios, alcanzando 24 muertes violentas, lo que refleja un patrón de violencia persistente en el municipio, que se encuentra entre los más afectados por la violencia en el área metropolitana de Barranquilla
A pesar de los esfuerzos de las autoridades para controlar la situación, incluyendo operativos de seguridad, el municipio sigue siendo un punto crítico debido a los enfrentamientos entre grupos delictivos y la continua lucha por el control de territorios relacionados con el narcotráfico y otras actividades ilícitas.