‘Parrita’ recibe atención médica en casa gracias al programa social de la Gobernación del Magdalena

La salud de William Rafael Galindo Ospino, mejor conocido en su comunidad como ‘Parrita’, ha visto días difíciles. Residente del corregimiento de Pueblito Los Andes, en el departamento del Magdalena, ‘Parrita’ ahora enfrenta serias limitaciones de salud que dificultan su movilidad y su acceso a servicios médicos. Sin embargo, gracias al programa ‘Médico en tu Casa’, bandera de la Gobernación del Magdalena bajo el liderazgo de los gobiernos del Cambio, ha podido recibir la atención necesaria directamente en su hogar.

El programa, diseñado para llevar la atención médica hasta los lugares más apartados y a los pacientes en condiciones vulnerables, permite que profesionales de la salud brinden no solo asistencia médica, sino también apoyo emocional y compañía, lo que hace una diferencia significativa para personas como ‘Parrita’. Este equipo se encarga de verificar su estado de salud, administrar los tratamientos necesarios y dar seguimiento constante a su evolución, asegurando así que su calidad de vida mejore en la medida de lo posible.

Un programa clave para la equidad en salud en el Magdalena

La iniciativa ‘Médico en tu Casa’ representa un avance en términos de equidad en salud, al brindar servicios que superan las barreras geográficas y económicas que enfrentan muchos habitantes del Magdalena. En un contexto donde muchas personas de zonas rurales no tienen acceso a clínicas o centros de salud cercanos, el programa responde a la necesidad urgente de atención a pacientes vulnerables y de bajos recursos. Además, la cercanía del personal médico con los pacientes permite construir un vínculo de confianza que va más allá de lo médico, reforzando la labor humanitaria y solidaria en comunidades apartadas.