‘Maratón de Sueños 5K’, la carrera por la inclusión

Iniciativa liderada por Fundación Jeison Aristizábal y la Gobernación

Este próximo 4 de diciembre, llega a Barranquilla un verdadero espacio para la inclusión de niños y personas con discapacidad. Se trata de la caminata ‘Maratón de Sueños’, la cual se desarrollará en el marco del Día de la Discapacidad, en la Plaza de la Paz.  

Al respecto, Hernando Viloria Eljach, Consejero para la Atención de la población con Discapacidad de la Gobernación del Atlántico, precisó que esta actividad consistirá en una caminata recreativa que busca a incluir a todas las personas con esta condición en el departamento.

Para esta actividad, que consta de un recorrido de 5 kilómetros, el funcionario invitó a todas las personas que se quieran sumar, entre ellos amigos, cuidadores y padrinos de los participantes.

«Desarrollaremos la carrera en el marco de la conmemoración del Día de la Discapacidad, que es el 3 de diciembre. Agradecemos a la fundación Jeison Aristizábal por escoger a Barranquilla y la Gobernación del Atlántico como aliado. Vamos a tener la participación de niños, adultos y la población con discapacidad proveniente de los 22 municipios del Atlántico. Como su nombre lo indica, esta actividad busca de llevar un mensaje de alegría y felicidad», indicó Viloria.

Precisó, además, que muchas veces las personas con discapacidad y cuidadores dedican su atención a las citas médicas y pierden la posibilidad de tener un espacio de amor y recreación, y “por eso esta caminata simboliza la inclusión con la que buscamos incluir a la población con discapacidad de los municipios».

Esta sería la tercera edición de la caminata en Barranquilla con la vinculación y el acompañamiento directo de la Gobernación del Atlántico. Los organizadores esperan la asistencia de unas 2 mil personas.

En este sentido, otra entidad que se sumó a la organización de la competencia fue Indeportes Atlántico, cuyo director, Iván Urquijo, consideró que es fundamental que la inclusión y la discapacidad se mezclen con el deporte.

“Qué bueno que en el departamento del Atlántico y Barranquilla se puedan acoger todo este tipo de iniciativas donde las personas con discapacidad sean lo principal. Los invitamos a todos para que todos se inscriban totalmente gratis a través de las plataformas. Desde Indeportes y la Gobernación estamos muy comprometidos con organización y la logística de este evento”, explicó Urquijo.

Desde la Gobernación del Atlántico e Indeportes se proyecta que esta jornada se siga realizando para los próximos años. Los interesados se podrán inscribir desde la cuenta de Instagram del evento (@fundacionjeisonaristizabal) o confirmar su asistencia al celular 3016411760. También podrán hacerlo a través del siguiente link: https://forms.gle/ns6RvnEpRjS9gp266.

Organización y logística

Jeison Aristizábal, organizador de la Maratón, contó que esta idea nació hace nueve años con la intención de brindarle un espacio a los cuidadores y familias de las personas con discapacidad.

“Buscamos recordarles a los cuidadores que ellos tienen derecho a ser felices, a hacer deporte y a hacer recreación”, precisó.

Resaltó que el evento llegó a Barranquilla por la cercanía con la Gobernación. “El apoyo es fundamental por el espacio físico y el apoyo logístico. Esta maratón tiene tres años, pero este año vamos a tener una asistencia muy importante en los municipios porque sabemos lo que lo necesitan”, expresó.

Detalló que esta maratón también se realiza anualmente en ciudades como Miami, Buenaventura, Buga, Cali y Cartagena, y por eso, ahora que el turno es para Barranquilla, invitó a todas las personas a que sean padrinos y acompañen a los niños desde su silla de ruedas y en el recorrido de estos cinco kilómetros.

“Hay una meta de cinco kilómetros alrededor de la Plaza de la Paz, pero hay una meta más importante: entregar sillas de ruedas y un Centro de Rehabilitación para el Atlántico en Barranquilla. Esperamos unos mil corredores más los cuidadores y las personas acompañantes, lo que sumaría unas 2 mil personas”, puntualizó.

Toda la información sobre la carrera se podrá obtener desde la página web www.fundacionjeisonaristizabal.org o a través de la página de la Gobernación del Atlántico www.atlantico.gov.co.

PIE DE FOTO: La ‘Maratón de Sueños’ espera la asistencia de unas 2 mil personas.