En una reciente reunión entre la ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se destacó el compromiso del Ministerio de Transporte con el impulso de varios proyectos estratégicos para la ciudad. Entre los más relevantes se encuentra la finalización de la Vía Perimetral, una obra que busca transformar la infraestructura vial en Cartagena, mejorar la movilidad y contribuir a la protección del medio ambiente en áreas como la Ciénaga de La Virgen.
La ministra García Alicastro aseguró que el Gobierno nacional brindará el respaldo técnico y financiero necesario para que el Distrito avance en la estructuración y diseño del proyecto. Con una inversión de 428 mil millones de pesos, la obra será financiada a través de recursos generados por la valorización de los beneficiarios de la construcción de la Vía del Mar. Aunque este mecanismo de financiación ha sido cuestionado, la ministra reafirmó el compromiso del Gobierno en el desarrollo de la obra, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los cartageneros y fomentar el desarrollo económico y social de la región.
En el marco de la reunión, el alcalde Turbay presentó además dos proyectos adicionales: la protección costera y la mejora de drenajes pluviales en sectores clave como Bocagrande, Castillogrande y El Laguito, con el fin de reducir las inundaciones causadas por mareas altas. También se propuso la construcción de un circuito de vías veredales en la Zona Norte de la ciudad, que beneficiará a las comunidades rurales y pesqueras de la región.
Otro de los proyectos clave discutidos fue la implementación de taxis eléctricos en Cartagena. La ministra anunció que el Ministerio de Transporte apoyará la compra de 100 taxis eléctricos para el sector turístico de la ciudad como parte de un plan piloto. Con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y fomentar el uso de energías limpias, el Ministerio proporcionará fondos para cubrir la diferencia de precio entre los taxis tradicionales y los eléctricos, además de ofrecer créditos con condiciones favorables para las empresas que decidan migrar hacia una flota de vehículos más sostenibles.
Estos proyectos reflejan el esfuerzo del Gobierno nacional y el Distrito de Cartagena para impulsar una ciudad más moderna, sostenible y con una infraestructura vial más eficiente, que promueva el desarrollo social y la protección del medio ambiente.












