Las autoridades de Cartagena refuerzan operativos para prevenir accidentes y promover la seguridad en las celebraciones.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
En vísperas de las tradicionales Fiestas de Independencia en Cartagena, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) ha anunciado un riguroso plan de seguridad vial que se extenderá hasta el lunes festivo. Esta estrategia de control intensivo, desarrollada en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), busca prevenir incidentes, reducir el número de accidentes de tráfico y salvaguardar la vida de cartageneros y visitantes. Estas festividades, reconocidas como uno de los eventos más importantes de la ciudad, convocan a miles de personas y, con ello, aumentan significativamente el tránsito en las vías urbanas.
En el reciente Segundo Comité Local de Seguridad Vial de Cartagena, llevado a cabo el miércoles 7 de noviembre, el director del DATT, José Ricaurte, compartió detalles de esta iniciativa, que incluye controles de velocidad y operativos de alcoholemia en varios puntos estratégicos de la ciudad. Las medidas serán implementadas de manera constante durante todos los días de la celebración, especialmente en sectores de alta circulación, con el fin de evitar que conductores conduzcan bajo los efectos del alcohol o sobrepasen los límites de velocidad establecidos.
Estrategias de prevención y concientización
En esta ocasión, el DATT ha reforzado sus operativos de alcoholemia en puntos clave como la Transversal 54 y en otras áreas con alta afluencia vehicular. Según Ricaurte, este esfuerzo es esencial para preservar la seguridad en las vías y concientizar a los conductores sobre los riesgos de combinar alcohol y volante. «En cuestión de segundos, una vida puede perderse por un accidente causado por el alcohol. Es fundamental que todos celebremos con responsabilidad», declaró Ricaurte, en un llamado enfático a la responsabilidad ciudadana durante las festividades.
Además, las autoridades han desplegado una serie de medidas adicionales para promover la movilidad segura en Cartagena. Estas incluyen la denominada ‘Guerra Frontal contra los Huecos’, que abarca trabajos de reparación y mantenimiento en las zonas críticas de la ciudad, donde los daños en la vía representan un alto riesgo para los conductores. También se ha fortalecido la señalización y semaforización en puntos críticos de tránsito, y se han realizado cambios viales en sectores como Torices y El Pozón para mejorar el flujo vehicular.
Un componente crucial de esta estrategia es la capacitación dirigida a motociclistas, un grupo que representa una alta vulnerabilidad en las carreteras. Estas capacitaciones buscan reducir la conducción imprudente y fomentar una actitud preventiva, especialmente entre quienes se trasladan en motocicletas, uno de los medios de transporte más utilizados y a la vez, más riesgosos en términos de accidentalidad.
Un llamado a la responsabilidad y la convivencia
Ricaurte hizo un llamado tanto a los residentes como a los turistas para que disfruten de las fiestas sin poner en riesgo su seguridad ni la de los demás. «La invitación es a celebrar ‘La Fiesta que nos Une’ con conciencia. Si vas a consumir licor, entrega las llaves a un conductor responsable para evitar sanciones y, sobre todo, para preservar tu vida y la de los demás», expresó el director del DATT, recordando la importancia de respetar las normas de tránsito.
Con esta serie de medidas, el objetivo primordial de las autoridades es minimizar los siniestros viales y asegurar que las Fiestas de Independencia se desarrollen en un ambiente seguro. Ricaurte subrayó que «el objetivo de estas acciones es reducir al mínimo los riesgos de siniestros viales y garantizar que las Fiestas de Independencia transcurran de manera segura para todos. La seguridad vial es un compromiso de todos, y el DATT trabaja de la mano con la ANSV y otras entidades para lograr que esta celebración sea, además de una fiesta cultural, un ejemplo de convivencia y responsabilidad».
Una cultura de seguridad en las festividades
Estas acciones del DATT y la ANSV reflejan un esfuerzo integral por consolidar una cultura de seguridad vial en Cartagena, especialmente durante eventos de gran convocatoria. Las autoridades han buscado no solo intervenir con controles y operativos, sino también concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de una conducta responsable al volante.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar el bienestar colectivo, y sirven como un recordatorio de que la seguridad vial debe ser una prioridad constante, especialmente en festividades que invitan a la celebración y, en algunos casos, a excesos que ponen en peligro la vida.
En definitiva, el fortalecimiento de la seguridad vial en las Fiestas de Independencia es un esfuerzo loable y necesario para reducir los riesgos y promover un ambiente de responsabilidad. Este enfoque preventivo permite que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de la alegría y el espíritu de la festividad sin comprometer su integridad.
Y.A.