Fiscalía solicita excluir la mitad de los testigos en el caso contra Álvaro Uribe

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia.


La Fiscalía General de la Nación ha solicitado formalmente a la jueza 44 de Conocimiento de Bogotá que excluya 83 de los 154 testimonios presentados por la defensa de Álvaro Uribe en el juicio que se adelanta en su contra. La fiscal del caso, Marlene Orjuela, argumentó que estas declaraciones resultan “poco útiles y repetitivas” y que admitirlas solo conduciría a una dilación innecesaria del proceso judicial.

Este pedido busca reducir el número de pruebas a aquellas que se consideran realmente necesarias para el desarrollo del caso. La defensa de Uribe, a cargo del abogado Jaime Granados, había propuesto una lista de 154 testigos con la intención de probar la inocencia del expresidente, quien enfrenta cargos por presunto soborno en actuación penal y fraude procesal. Sin embargo, la Fiscalía insiste en que no todas las declaraciones ofrecidas por la defensa son pertinentes, ya que algunas serían redundantes o carecen de valor probatorio.

En la lista de testimonios cuya exclusión se solicita figuran varias figuras conocidas, entre ellas el exministro Andrés Felipe Arias y los abogados Abelardo de la Espriella y Óscar Arroyave, así como exnarcotraficantes y exfuncionarios que podrían tener vínculos indirectos con el caso. Además, la Fiscalía ha pedido que el testimonio de Santiago Uribe Vélez, hermano de Álvaro Uribe, se limite únicamente a temas específicos relacionados con la finca Las Guacharacas y el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Por su parte, el abogado Reinaldo Villalba, quien representa a las víctimas, apoyó la solicitud de la Fiscalía y argumentó que aceptar todos los testimonios propuestos significaría un retroceso en la agilidad del proceso. Villalba considera que una reducción en el número de testigos es necesaria para evitar que el caso se prolongue innecesariamente, y así asegurar el respeto a los principios de economía procesal.

La jueza Heredia deberá analizar los argumentos de ambas partes y decidir si acepta la solicitud de la Fiscalía. Esta decisión podría definir el rumbo del proceso judicial en uno de los casos más relevantes de los últimos años, en el que la justicia colombiana busca esclarecer las acusaciones que recaen sobre el expresidente Uribe.