La Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta (FilSMar), organizada por la Universidad del Magdalena, cerró su sexta edición con un rotundo éxito, dejando una profunda huella en la comunidad samaria y en los miles de visitantes que asistieron al evento cultural.
Durante seis días, la feria reunió a más de 50 mil personas, quienes disfrutaron de 130 actividades pensadas para todas las edades y una amplia participaron de invitados especiales.
Con una programación rica y diversa, el evento ofreció simposios, conversatorios, presentaciones de libros y actividades lúdicas para los más pequeños, en un espacio que unió a familias y fortaleció el sentido de identidad y tradición.
Según el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación, el balance de esta edición fue “muy satisfactorio”, destacando el impacto que tuvieron las actividades en la comunidad y el intercambio de saberes que promovió la feria.

Entre los momentos más memorables de FilSMar 2024, resaltó la presencia del escritor Mario Mendoza, quien atrajo a más de 400 asistentes con la presentación de su libro ‘Los Vagabundos de Dios’.
Igualmente, la sexóloga Flavia Dos Santos cautivó al público con su obra ‘Eva mordió la manzana’, y el médico Oscar Rosero compartió valiosas reflexiones sobre bienestar con su texto ‘100 dosis de bienestar’.
Este año, FilSMar también se destacó como una importante plataforma para la industria editorial colombiana. Con 300 fondos editoriales y la venta de más de ocho mil libros, el evento generó ingresos superiores a los 150 millones de pesos. Así, la feria se consolidó como una vitrina para autores de la región Caribe y un espacio de apoyo para escritores independientes, quienes encontraron en Santa Marta una audiencia receptiva para sus obras.
“Está es una feria regional que nos impulsa a seguir realizando este tipo de actividades, con auditorios abarrotados de jóvenes lectores y es algo que no se puede medir solo en cifras, sino, en esa huella que generamos en la sonrisa de niños y familias”, comentó Angélica Cortés Martínez, coordinadora del evento.
Con el apoyo de la Universidad del Magdalena y su rector, Pablo Vera Salazar, FilSMar 2024 reafirmó el compromiso de Santa Marta con la promoción de la lectura y la cultura.
Al cierre de esta exitosa edición, los organizadores ya anunciaron el inicio de la planeación para la séptima versión, que promete seguir siendo uno de los eventos literarios más importantes del Caribe colombiano.










