Diócesis de Santa Marta convoca a la solidaridad ante crisis invernal en comunidades afectadas

La Diócesis de Santa Marta ha respondido con urgencia al llamado de las comunidades afectadas por las intensas lluvias. Los barrios de San Jorge, San Fernando, Nacho Vives y el corregimiento de Gucamayal han sido duramente golpeados por las inundaciones, dejando a cientos de familias con pérdidas materiales y sin acceso a alimentos.
Ante esta emergencia, monseñor José Mario Bacci, a través del Secretariado Diocesano de Pastoral Social, ha instado a los fieles a colaborar en la recolección de alimentos no perecederos para mitigar las necesidades más urgentes.
Monseñor Bacci ha manifestado su preocupación por las devastadoras consecuencias de las lluvias y ha alentado a la comunidad samaria a actuar con generosidad. En respuesta, las parroquias locales, incluyendo la Dulcísimo Corazón de María y la Inmaculada Concepción, se han convertido en centros de acopio donde se reciben donaciones de alimentos. Los sacerdotes Gustavo Adolfo Acevedo y David Leonardo Arrieta, que lideran el acompañamiento en las zonas más afectadas, han expresado su gratitud a los voluntarios y benefactores que ya han aportado su apoyo, y han asegurado que continuarán trabajando en el acompañamiento espiritual y material de las familias damnificadas.
Hasta la fecha, se han distribuido cerca de 500 mercados gracias a la colaboración de entidades y parroquias de la diócesis. La Pastoral Social ha gestionado 200 mercados, mientras que la parroquia San José, una de las más activas en la ayuda, ha aportado otros 100. Sin embargo, la demanda sigue siendo alta, y las autoridades eclesiásticas insisten en la necesidad de mantener las donaciones activas para lograr un alivio más amplio.
Los feligreses interesados en contribuir pueden acercarse a estas parroquia de la ciudad o llevar las donaciones directamente a las comunidades, donde la ayuda sigue siendo crucial para reconstruir las vidas impactadas por esta crisis invernal.