En una reciente entrevista con Diario La Libertad, la alcaldesa de Calamar, Bolívar, Yelitza Emperatriz Castellar Ruiz, resaltó la importancia del turismo como motor clave para el desarrollo económico y social de su municipio y la región Caribe.
Por David Awad V.
La alcaldesa subrayó que uno de sus principales objetivos es devolverle al río Magdalena su rol como fuente de unión y desarrollo entre los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena, con Calamar como epicentro de esta nueva visión.
Castellar enfatizó que el turismo, en especial el turismo cultural, es una de las grandes apuestas de su administración. «Estamos impulsando un enfoque integral que busca no solo posicionar a Calamar y sus alrededores como un destino turístico, sino también aprovechar los activos históricos, culturales y naturales de nuestra región para fortalecer el tejido empresarial local», indicó la alcaldesa.
Un componente clave en esta estrategia, añadió, es la reciente alianza público-privada con ACOPI, la cual, según la alcaldesa, jugará un papel fundamental en la orientación de los esfuerzos hacia el desarrollo económico y social de Calamar y la región Caribe. «Esta alianza nos permitirá articular esfuerzos para mejorar la infraestructura empresarial, cerrar las brechas sociales y promover un desarrollo más inclusivo», afirmó Castellar.
La alcaldesa destacó que Calamar, al estar situado en una zona estratégica entre los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena, posee un gran potencial para generar alianzas con los municipios vecinos, especialmente en términos de aprovechar el río Magdalena y otros cuerpos de agua, que son elementos clave para el desarrollo de la región. «El fortalecimiento del tejido empresarial es crucial. A medida que trabajamos juntos, los municipios de nuestra zona podrán reducir las disparidades sociales y fomentar un desarrollo más equitativo», señaló Castellar.
Por su parte, Rosmery Quintero Castro, directora ejecutiva de ACOPI Atlántico y presidenta nacional del Observatorio Nacional de la Mipyme, destacó la importancia de apoyar la gestión de recursos nacionales para los municipios con potencial de desarrollo. «Los municipios como Calamar, que están estratégicamente ubicados y tienen mucho que aportar al país, deben recibir inversiones adecuadas. No solo en términos de recursos, sino también en cuanto a tiempos expeditos para ejecutar los planes de desarrollo», expresó Quintero.
Ambas líderes coincidieron en la necesidad de que los municipios más pequeños, pero de gran valor estratégico, reciban apoyo tanto del sector público como privado para cerrar las brechas de desarrollo que aún persisten, especialmente en la región Caribe. La alianza ACOPI-Calamar es vista como un paso crucial para orientar y acelerar el desarrollo económico de esta región.
Castellar concluyó la entrevista reiterando su compromiso con la comunidad de Calamar, asegurando que el trabajo conjunto con entidades como ACOPI es fundamental para avanzar hacia un futuro más próspero, donde el turismo, la cultura y el fortalecimiento empresarial sean los pilares que guíen a la región hacia el progreso.