La oficina del Sisbén ha realizado más de 100 jornadas móviles de atención en barrios y comunidades de Cartagena durante 2024, ampliando el acceso a sus servicios en zonas urbanas, rurales e insulares del Distrito. Estas jornadas buscan atender de manera directa a la población, facilitando trámites esenciales sin que los ciudadanos deban desplazarse largas distancias.
En octubre, las jornadas llegaron a barrios y comunidades como La Quinta, Villa Hermosa, Barrio Chino, La Esperanza, Zaragocilla, Policarpa, Flor del Campo, Sucre, Lomas de Peyé, así como a zonas insulares como Caño del Oro, Punta Arena y Tierra Bomba. Este esfuerzo ha sido fundamental para acercar los servicios del Sisbén IV, que actualmente cuenta con más de 826,000 personas registradas en Cartagena, de las cuales 37% están en situación de pobreza extrema (categoría A) y 39% en pobreza moderada (categoría B).
El Sisbén recuerda a los ciudadanos que los trámites son gratuitos y deben ser realizados únicamente por los jefes de hogar en los puntos de atención habilitados en las distintas localidades. Entre los servicios que se pueden gestionar están la actualización de datos, la inclusión de nuevos miembros, la solicitud de encuestas y la verificación de información.
Para organizar el flujo de atención, se ha establecido un sistema de «pico y cédula», donde cada día atienden según el último dígito de la cédula. Esta medida ayuda a evitar aglomeraciones y a que los procesos sean más eficientes.
Las jornadas de atención de Sisbén continúan en los barrios y zonas más vulnerables de Cartagena, asegurando que quienes necesiten estos servicios puedan recibir asistencia directa y personalizada cerca de su hogar.