Tormenta Rafael provoca emergencia humanitaria en la Alta Guajira

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

La tormenta tropical Rafael ha impactado severamente a la Alta Guajira, generando inundaciones significativas, desbordamientos de arroyos y una serie de emergencias que han dejado a varias comunidades incomunicadas.

Las intensas lluvias y las descargas eléctricas han transformado el panorama habitual del departamento, exacerbando la vulnerabilidad de la región, que históricamente ha enfrentado problemas similares ante fenómenos naturales.

Captura de pantalla 2024 11 05 a las 12.01.22 p. m
La tormenta tropical afecta al Carine colombiano // Foto: Captura de pantalla.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, se pronunció sobre la situación y reconoció que “la situación es crítica”, lo que llevó a la convocatoria de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que se coordinan acciones entre todos los municipios para responder a las necesidades de los habitantes afectados.

Aguilar enfatizó la urgencia de realizar un sobrevuelo por la zona, con el objetivo de evaluar las condiciones de las vías bloqueadas por las lluvias, permitiendo así el acceso a las poblaciones para proporcionar la asistencia necesaria y gestionar posibles emergencias sanitarias.

María Alejandra Mejía, coordinadora de Gestión del Riesgo en Uribia, en entrevista radial con un medio nacional, informó sobre la activación de alertas y la situación que enfrentan.

“Estamos en estado de alerta y atendiendo las emergencias que hasta el momento dejan a más de 74 familias damnificadas en la zona urbana”, mencionó.

Según Mejía, el número de damnificados podría aumentar, ya que están en proceso de verificación en cada uno de los corregimientos, pero las condiciones de transporte dificultan el traslado de recursos y asistencia.

La situación se complica aún más debido a la dispersión territorial de las comunidades afectadas. Mejía indicó: “Es difícil atender de forma oportuna a toda la población por condiciones territoriales que son bastante dispersas. Las comunidades siempre se ven afectadas en temporada de lluvias y por eso necesitamos el apoyo de todos los entes de socorro para atender esta situación”.

Este llamado a la acción es fundamental en un contexto donde el desabastecimiento de alimentos es una preocupación creciente, exacerbada por la falta de vías de acceso debido a los arroyos desbordados. Los camiones que transportan suministros desde el casco urbano se encuentran atrapados en el barro, lo que agrava aún más la crisis humanitaria en la región.

Es evidente que la intervención inmediata y coordinada de las autoridades es crucial para mitigar los efectos de esta emergencia. La combinación de desastres naturales y la falta de infraestructura adecuada deja a la Alta Guajira en una situación de vulnerabilidad constante.

La colaboración entre el gobierno local y el Gobierno Nacional será esencial para garantizar que la población reciba la ayuda necesaria y que se implementen estrategias efectivas para el manejo de futuras emergencias.

En conclusión, el impacto de la tormenta Rafael resalta la necesidad de desarrollar planes de contingencia más sólidos y de asegurar que las comunidades cuenten con los recursos adecuados para enfrentar este tipo de situaciones.

Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá alcanzar una solución duradera que garantice la seguridad y el bienestar de los habitantes de la Alta Guajira.